Yo soy de Baní me crie comiendo mangos, ese pequeño elemento ovalado, amarillo con pintas de color rojizas es uno de los frutos más sabrosos que se pueden encontrar en mi tierra. Me acuerdo que donde vivíamos había una mata de mangos en el centro del patio, cuando era temporada de mangos, se hacía como una alfombra de frutas y todo se cubría ―nunca vi otra mata dar tantos frutos como esa―, llevaba a mis amigos a mi casa para que disfrutaran de la especialidad de mi padre «Jugo de mango con leche» ¡rico! Regalábamos mangos, hacíamos toda clase de inventos, comíamos mangos hasta el cansancio y aun así sobraban para que papi siguiera haciendo más jugos.
Se le llaman mangos banilejos porque fueron los comerciantes de Baní quienes lo compraron en San Cristóbal, y lo comercializaron en la Capital y ahí empezaron a llamarle mangos banilejos ―Juan B. Nina. Diccionario Gastronómico Dominicano
El mango y todos su usos
Los mangos son conocidos por sus diferentes nombres, en cada lugar del país se encuentran diferentes tipos: mango de tetara, mangos Banilejos, ―este tiene un nombre que no puedo publicar por aquí― mango «aparato reproductor» de toro etc… Es una fruta multiuso que se puede usar en: mermeladas, helados, ensaladas, ponches y cualquier otra cosa que crees que el mango le va bien. También tiene un alto nivel de vitamina C, es muy bueno para la salud, si nos acostumbráramos a comer mango diariamente fuera mejor hasta para la dieta porque no engorda ―si mujeres leyeron bien ¡No Engorda!― así que pueden sentarse un día a comer mango hasta que el estomago aguante, pero cuidado porque también es semi-laxante.
Como diría Tubérculo ¡Eso e´comé!
Me gusta sentarme y tomar un recipiente ―en buen dominicano «ponchera»― y echarle agua y ponerle unos 7 u 8 mangos, olvidarme de que alguien me está viendo y empezar a comer. Muchos dicen que no comen mangos porque se ensucian demasiado, pero la sensación de esta fruta es comérsela y llenarte las manos de jugo, si no pasa eso es porque sólo te comiste un mango y así no hay gusto. Por eso es que me gusta tener la ponchera para ir enjuagándome al mismo tiempo, después viene lo que me menos me gusta y es tener que quitarme todo lo que queda en los dientes, pero no importa, eso es lo que hay que pagar después de darse el gusto de comerse esos mangos uno atrás de otro. ¡Que viva el Mango Banilejo!
Lol, antes de salir del pais (era mas niña en aquel entonces) comí tanto mango que ahora no me llaman la atención. Sinembargo cuando tenga la oportunidad de ir a RD. me voy a comer una docena de esos deliciosos banilejos!
en ninguna parte del planeta, encontraran un mango mejor que nuestro banilejo.
Gastronomía Dominicana: «Mango Banilejo» delicia de nuestro país ― http://cot.ag/bM4drw ^RF #fb
+5,789,423,158,712,841,184,712RT @Duarte101: Gastronomía Dominicana: «Mango Banilejo» delicia de nuestro país ― http://cot.ag/bM4drw ^RF #fb
RT @Duarte101: Gastronomía Dominicana: «Mango Banilejo» delicia de nuestro país ― http://cot.ag/bM4drw ^RF #fb
RT @Duarte101: Gastronomía Dominicana: «Mango Banilejo» delicia de nuestro país ― http://cot.ag/bM4drw ^RF #fb
Cco @julypena RT @yilemherrera: RT @Duarte101: Gastronomía Dominicana: «Mango Banilejo» delicia de nuestro país ― http://cot.ag/bM4drw ^RF
recuerdo que cuando era niño, en el patio de mi casa, en el mismo medio habia una mata de mango que llegaba al techo de la casa(que era de 2 plantas) y a la del vecino!! Tenia mangos casi todo el año, recuerdo como llenabamos 2 y 3 sacos de mangos asi relajando. A mi me guta comeme lo mango ahi mismo encima de una rama! Asi saben mas sabrosos (:
Ningún mango se compara en calidad ni sabor a los banilejos. Que rico son!
@Joan, comerse un mango gabiao´es más sabroso.
@Carlitos, no hay comparación, ninguno como el banilejo.
Mango banilejo, Chiquito pero sabroso!!