Parando la violencia
Los moradores de la parte alta de Santo Domingo reclamaron en una marcha el cese de la violencia, ruídos insoportables y un «SÍ» a la paz en los sectores de Los Guandules, Guachupita y La Ciénaga.
Los moradores de la parte alta de Santo Domingo reclamaron en una marcha el cese de la violencia, ruídos insoportables y un «SÍ» a la paz en los sectores de Los Guandules, Guachupita y La Ciénaga.
Sigue lloviendo en todo San Pedro de Macorís. Barrios de la localidad aún siguen con aguas en las calles, imposibilitando el tránsito.
Así como la lluvia no impide el gozo y la fiesta de cualquier dominicano, en momentos religiosos como hoy, tampoco es la excepción. En el Santo Cerro miles veneraron a la Virgen de las Mercedes.
Se está publicando en los medios escritos una declaración pública de Lácteos Dominicanos sobre el impasse que tienen con Huchi Lora y Nuria Piera. Reiteran de manera severa que la leche del Desayuno Escolar no tiene suero desproteneizado. Vea la…
Reestablecida comunicación terrestre entre Higüey y La Romana. Las aguas cedieron y los refugiados ya van a sus casas. Vía | Remolacha
Ante las fuertes lluvias, el servicio energético cae en cinco provincias y en partes de la capital, dejando muchos a oscuras.
La cifra: 4,350. Ese es el número de evacuados en las últimas horas en zonas vulnerables del Este del país.
La crisis mundial que se vive ha comenzado a tener estragos en la economía dominicana con las remesas: éstas ya comienzan a descender, según el Listín Diario.
Región Este: incomunicada. Más de 4,000 personas evacuadas y se acercan a mil, las viviendas inundadas.
Una de las entidades obsoletas dentro del gabinete como es Inespre, están «barriendo» con los empleados: cancelaciones sin paga de sus prestaciones laborales. ¿El fin definitivo de Inespre?