Iglesia y Estado
«Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios», Evangelio de Mateo 22, 21 Luego de ver los debates en torno al Artículo 30 de la nueva Constitución, que establece el respeto a la…
«Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios», Evangelio de Mateo 22, 21 Luego de ver los debates en torno al Artículo 30 de la nueva Constitución, que establece el respeto a la…
En un esfuerzo por adecentar su entorno, la UASD procedió a retirar los tarantines de vendedores ambulantes que llevan años instalados en el área. Sin embargo, desde el martes se autorizó el retorno de los mismos, lo que significa que…
En la imagen: Luego de que pasara el huracán Georges durante la tarde del 22 de septiembre de 1998. Recuerdo como ahora el famoso «maremoto» de 1998, una semana después del azote del Huracán Georges de cuyo desastre no quiero…
¿Quiéres dejar tu opinión? En Duarte101.com valoramos tu participación. Puedes publicarla en la zona de comentarios o escribirnos a info@duarte101.com con tu nombre y el tema que quieres comentar. Contenidos ofensivos no serán publicados. En la imagen: Nótese que se…
En la imagen: Con un plátano en la mano y la bandera tricolor de fondo, los dominicanos alzaron su voz ante el asesinato de García y la violencia contra su comunidad en julio de 1992. ©Ricky Flores Para los años…
En la imagen: Así se veía una parte de la Playa de Güibia en Santo Domingo, mientras se realizó la primera jornada del Día Internacional de Limpieza de Costas en el 2008. Mañana, puede decirse que una buena parte de…
Hoy se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, y, como suele suceder con este tipo de celebraciones, lo más probable es que pase desapercibido para las grandes mayorías. El tema ecológico es uno que…
¿Quiéres dejar tu opinión? En Duarte101.com valoramos tu participación. Puedes publicarla en la zona de comentarios o escribirnos a info@duarte101.com con tu nombre y el tema que quieres comentar. Contenidos ofensivos no serán publicados. En la imagen: Literalmente, el país…
El pasado jueves 10, me tocó por razones de trabajo recorrer varias comunidades fronterizas, entre ellas, El Carrizal de la provincia Elías Piña. Allí me sucedió un hecho curioso y, si se quiere, una metáfora de la misteriosas y delicadas…
De los poetas dominicanos, que tengo a dos o tres de fantasmas de cabecera, Pedro Mir es especial. Después de Altagracia Saviñón y de Fabio Fiallo, Mir fue el tercer poeta dominicano que leí. A pesar de la estética que…