¿Recuerdan que una vez hablé de el nuevo servicio de que tenían las guaguas de la ruta de Universidad-Invivienda?, si no recuerdan les refresco la memoria. Estas ya no usan un cobrador que valla de pie en la puerta, tienen un cajero o cajera para cada guagua que va sentado, con una caja donde depositan el dinero, tampoco se detienen en todas las partes, para abordar es necesario estar en una de las paradas que la conocerás desde que veas una pared o un poste de luz pintado de amarillo, con el nombre de la ruta en grande. Pero eso sólo fue los primeros dos meses, ahora son como cualquier otra, se paran donde quieran —aunque tengo que aceptar que son más rápidas— ya no respetan las paradas y en muchas va la cajera un cobrador.
¿Donde quedaron las leyes?
Hay algo que no entiendo, cuando uno pide parada ellos siempre dicen «Aquí no tenemos parada te voy a dejar ma’ pa’ lante» ok eso está bien son las reglas, pero cuando alguien le hace señas para que se detengan y la persona poder abordar ellos no respetan paradas, semáforos, AMET ¿entonces las paradas es sólo para cuando uno se quede? Esta mañana el chofer se detuvo frente a un grupito que estaba lejos de cualquier parada y la cajera dijo: «Corran háganlo rápido que aquí no hay parada». No creo que esta sea la forma de progresar, con un transporte así no llegaremos lejos. Fue muy bueno en los primeros días, pero lo bueno dura poco.
Lo que pasa es que las del tamarindo y las de San Luis son «copias» falsificadas…
Las guaguas de la ruta Universidad con paradas en puntos específicos sólo iban hacer así por unos días — http://d101.cc/8na ^RF #fb
RT @Duarte101: Las guaguas de la ruta Universidad con paradas en puntos específicos sólo iban hacer así por unos días — http://d101.cc/8na