Para pasar un fin de semana bien dominicano lo primero que se hace es: buscar la neverita de hielo prestada ―porque nunca hay una en la casa―, empezar a preparar los espaguetis bien temprano para poder salir de la casa lo antes posible, que el familiar que vino de «lo’ paíse» ―que siempre hay uno cerca― se ponga su pinta de «dominican-yol» y se vaya a llenar la neverita de romo y laticas de cervezas y para terminar y salir de la casa, que las niñas se pongan el traje de baño pegao’ de una pieza que todas las madres le compran a sus hijas, después tiene que subirse en la parte de atrás de una camioneta, las madres con lentes y el pelo suelto con una camiseta del marido que le llega hasta las rodillas, así es que empieza un fin de semana a lo dominicano.
En el mar la vida es más sabrosa
Al llegar a la playa los niños tienen que esperar que las madre le dé el permiso de entrar al agua ―esto me pasaba a mi siempre, no entiendo porque si ellas sabían que uno iba para la playa ¿por qué cuando uno llegaba había que pedirles permiso?― ahora llegó el momento de los padres sentarse en sillas plásticas con su neverita ―azul con tapa blanca― al lado de ellos y ¡a beber se ha dicho! Por alguna razón que todavía no entiendo al más chiquito/a le entran las ganas de tirarse a rodar en la arena, y llegar todo sucio al agua, el más grande o la más grande siempre quiere irse para lo más hondo, cosa que la madre no le deja hacer porque siempre esta pendiente a uno y ni disfrutan de su visita a la playa.
¿Comer o quedarme en la playa?
Me acuerdo que de lejos veía a mami haciéndonos señas con las manos de que fuera a comer ―ahí es cuando se arma la carrera para ver quien llega primero a la orilla― cuando llegan a donde está la comida tu madre siempre te dice «tienes que esperar 1 hora para entrar a la playa» y ahí es cuando todos los niños piensa «¿Comer o quedarme en la playa?» yo siempre elegía comer, pero ya a los 10 minutos estaba de cabeza en el agua. Después que tienes 5 ó 6 horas metido en el agua, que tienes la garganta quemada de tanta agua que has tragado y no queda refresco ni romo, los padres llamas a sus hijos ¡llegó la hora de irse!, niños al fin siempre dicen «¿ya, y por qué tan rápido?» todos salen del agua a buscar potes vacios y llenarlos con agua salada para lavarse los pies antes de subir al vehículo. Al otro día la quejadera porque la espalda le arde, que la cara se le ta’ «decacarando» pero vale la pena porque la gozá que da un dominicano en la playa es incomparable ¡Así es que se disfruta un fin de semana a lo dominicano y bien familiar!
Que risa el tema, porque hoy precisamente llega mi cunado que viene de Estados Unidos, en mi caso, mi casa siempre ha habido neverita, mi papa es un hombre jodon, no le gusta coger prestado, asi que compra todo lo que necesita para evitarse el fastidio, pero todo lo demas es asi, aunque debo confesar que eso de Spaghetti y playa no es lo mio! Pero es normal cambiarse dentro del carro hahah! ay el Dominicano! y Cero banarse acabando de comer!! Me trajo muchos recuerdos de mi infancia! aunque mi papa nos enseno a disfrutar la playa los dias de trabajo!
Que bueno que te haya gustado 😀 ahora explícame eso de que no te gustan los Espaguetis en la playa umm… bueno Josy!!
Es que eso no es para comerse en la playa!! ay el Dominicano y sus cosas! por lo menos en mi casa no es costumbre! y no me agrada!
A bueno todos tenemos nuestros gustos diferentes 🙂
La mejor forma de disfrutar un #FinDeSemana a lo dominicano es: ― http://cot.ag/cN0ETD ^RF #fb
RT @duarte101: La mejor forma de disfrutar un #FinDeSemana a lo dominicano es: ― http://cot.ag/cN0ETD ^RF #fb
Un fin de semana a lo dominicano (buenisimo): https://archivo.duarte101.net/2010/10/15/un-fin-de-semana-a-lo-dominicano/
jejeje.. me acuerdo de esos tiempos, Tu eres cien historias y un millón de recuerdos!!:)
me gusto mucho…tambien me trajo muchos recuerdos de nina cuando mi hermana y yo nos poniamos el traje de bano que siempre peliabamos, y recuerdo q siempre mami hacia espagueti, eso no podia faltar, ahora q tengo 11 anos de estar viviendo en el extranjero me gusta leer sobre mi tierra , la mas hermosa del mundo, mi linda REPUBLICA DOMINICANA.
Esos eran los mejores tiempos Yudy.