No, señor Chávez

NO VenezuelaEn la imagen:Mujer feliz con los resultados en Venezuela. -Imagen BBC-

Estuve siguiendo ayer de manera constante, por diferentes medios, el plebiscito que se realizó a nivel nacional en el país hermano de Venezuela. Era un proceso histórico, del cual, ya todos sabemos, el resultado fue «un final de fotografía». Pero quien tenía todas las de ganar era el pueblo venezolano, con su participación en este llamado democrático.

Aquí los datos en resumen en el primer boletín, esperado por muchos, alrededor de las 1:20 a.m.: Opción del No: 4.379.392. 50.70%; Opción del SI: 4.379.392. 49,29%. La abstención, del 44,11%, es digna de evaluar. Pero al final, los ciudadanos venezolanos, de manera responsable, dieron respuesta.

El fin de este proceso se basaba en la aceptación o no -este último, lo aprobado por la sociedad venezolana- una serie de cambios confluidos en una reforma constitucional, en la que se destaca la permanente estadía del presidente Chávez en el poder por un buen tiempo. Desde todas las partes, oposición y oficialismo, existía un temor incesante de lo que podía ocurrir. Era una olla de presión que podía explotar de cualquier forma.

Al final, quienes triunfaron fueron el pueblo y la democracia a nivel global. Con este resultado, las cosas pueden cambiar el panorama político en la región, en especial el protagonismo Chávez en su esencia. Los dominicanos no podíamos estar desapercibidos con el resultado que esto puede generar, en especial lo que será a partir de ahora, las relaciones del gobierno actual con Chávez.

Con una enorme influencia en la región, especialmente a través del petróleo, quizás estemos mirando su etapa decadente. Esto y el encontronazo con el Rey de España, son dos golpes a su figura. Con esto, Chávez tiene a sus espaldas, muchas lecciones que aprender.

Joan Guerrero es publicista, diseñador gráfico y analista de nuevos medios. En su blog personal habla de tópicos referentes al nuevo periodismo, sociedad y cultura, publicidad, blogs e internet.