Somos la tierra del Merengue, de la Bachata y de la gozadera. Pero se habla muy poco de un género del cual también tiene adeptos en nuestra isla —a pesar de seguir siendo marginado en ocasiones—. Se trata del rock dominicano y a pesar de que se han escrito libros y artículos, las nuevas generaciones necesitan conocer de sus inicios e historia, con elementos como el documental que les mostraremos más abajo —en inglés—, creado por Harold Martínez, basándose en fotografías, videos caseros y de algunos programas de los 80s y 90s de la televisión dominicana, representando un documento histórico de prominente valor.
Video: Primera parte del documental sobre el rock dominicano. ©Harold Martínez
Video: Segunda parte del documental sobre el rock dominicano. ©Harold Martínez
esta muy bueno el documental ojala encontremos ese alguien y ese lugar a los que se refuere Tony, asi la musica tenga mas apoyo y sea escuchada con otros oidos en Dominicana…
S me gustaria que se hiciera un documental completo donde estubieran todos los grupos que participaron en las olimpiadas de rock del Dominico Americano y de la Casa de España que icluyan a un grupo llamado Los Picaros si lo recuerdo bien y a Enpiphis,Signus,new Page entre otros,gracias
La cancion refugiado de toque profundo , para mi la mejor cancion de rock en español de todos los tiempos ,si toque profundo , fuese argentino o mexicano, fueran mas grande que mana y soda estereo ,tienen talento y saben de musica , pero estamos en dominicana que para triunfar en la musica tienes que tocar bachata , que refleja todo lo que son muchos dominicanos, no todos, ok ,bebedor , machista , mujeriego,y ayantoso , que pena .
@Kiko, gracias por compartir tu experiencia y darles a ellos un sitial dentro de la historia. Son los fanáticos quienes realmente darán creación a la historia del rock en el país.
que salga algo de stupidsilence fue el mejor grupo de rock de la mitad de los 90 hacia delante