![Plano](https://archivo.duarte101.net/wp-content/uploads/2008/06/d101planoarq.jpg)
Recordando que en el país existen ciudades como Santo Domingo, Dajabón y Montecristi que poseen un diseño de construcción español, decidí investigar cuales son las características principales de dicho plano urbanístico. Aquí les dejo con parte de lo encontrado:
- Los diseños de las ciudades son «ajedrezados». Se dividen las manzanas en forma de tableros.
- Las iglesias, por mayoría católicas, poseen una torre característica ubicada frente al parque central de la ciudad.
- Las casas consistoriales (en tiempos actuales, los ayuntamientos y gobernaciones) están ubicados frente al parque central, por ende, cercanos a las iglesias.
- Las otras edificaciones que se encontraban frente a los parques, eran las casas de los mas adinerados de las ciudades y personas con mas influencia, esta costumbre no necesariamente se mantiene.
- Las ciudades poseían una muralla que las rodeaba y las protegía.
Muy buenas observaciones…ese diseño permanece en la mayoria de nuestras ciudades (Sur, Este, Norte), y es gracias a la politica de construccion de la epoca de Trujillo.
Así es Wildon. El parque de Azua, La Iglesia y la Gobernación siguen ese mismo patrón. Y tal como dice Joan, los ciudadanos más prominentes vivían frente al parque o cerca de él.
@Rafael, como dices, era la «high class» del barrio. Los demás se formaban como en el viejo oeste norteamericano, sin planificación y detrás de éstos.