¿Es el desempleado un vago?

DesempleoEn la imagen: La OIT, en su informe Panorama Laboral 2008, revela que República Dominicana es el segundo país con mayor pérdida acumulada del salario mínimo real (4.3%) en América Latina. ©Sandra Garip

Una de las cosas que me preocupa en República Dominicana, en comparación a otros países, es que no se mencione la cantidad extacta de desempleados gracias a esta crisis financiera que está generando sus efectos de manera silenciosa y sin una acción estratégica para contrarrestarla. Según una nota de Clave Digital, las cifras oficiales esconden a los desempleados calificándolos en otras áreas como profesionales independientes o en la categoría de «vagos».

Pero la tasa desempleo ampliado divulgada por el Banco Central no revela lo que sucede en el subsuelo del mercado laboral dominicano, y que se expresa en el desaliento que sienten muchas personas, que no buscan empleos porque creen que no los conseguirán. Por razones no explicadas, las estadísticas laborales del Banco Central correspondientes a esa coyuntura revelan un crecimiento anormal de la población no económicamente activa (PNEA), donde podrían estar refugiándose esos desalentados.

Más: Cifras oficiales y vagos | Clave Digital

6 comentarios

Los comentarios están cerrados.