Desapercibido en diversos medios, vuelve a relucir el tema de uno de los alimentos más consumidos por el dominicano en general: el pan se ha establecido en el alimento por defecto para muchos. Y ver un aumento de 5 pesos en el costo de la materia prima para la elaboración de este y otros productos más, cae muy a la población en general. Incluso se habla de que puede sacar «consecuencias a los políticos que actualmente tienen aspiraciones». Digno de una película.
Esto último lo aseguran cientos de encuestados por el periódico Diario Libre el día de ayer, quienes expresaron quejas a este aumento y se molestaron en la disminución del tamaño del pan, siendo reducido por los fabricantes, debido al alto costo del saco de harina. Me imagino que si siguen con esa tendencia, podemos decir que compraremos pan a un alto precio, con poco sustento.
El pan nuestro aumenta
Joan Guerrero es publicista, diseñador gráfico y analista de nuevos medios. En su blog personal habla de tópicos referentes al nuevo periodismo, sociedad y cultura, publicidad, blogs e internet.
ahora nos van a subir los chimi!
Bueno, el chimi será uno de los más afectados. Para la clase más pudiente: pobre de los crossaints y baguettes en La Francesa, Frankfurt y respectivos lugares.