La crisis financiera sigue retumbando en Estados Unidos, y ahora hay otra víctima: el banco Wachovia, otro de los grandes, es receptora de mayor parte de los depósitos en dólares de los bancos comerciales de la República Dominicana. Los rumores están a pedir de boca.
3 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Esta mañana escuche eso en la radio, que bueno que yo no tengo cuenta en Wachovia, dicen que los bancos pequeños ahora mismo son los mas estables no se si sea verdad.Tambien supuestamente Wachovia es uno d elos bancos que mas prestamos para hipotecas dieron y con la caide del Real estate que ellos se hundan no es sorpresa.
@Migue: sorprendente. Pero lo que me preocupa también es dónde queda el usuario/cliente de esos bancos. Vamos a ver qué dicen los economistas criollos.
[…] Clave Digital publicó la semana pasada una noticia sobre cómo Wachovia, una de las instituciones financieras que cayó gracias a la crisis financiera en Estados Unidos, tenía relaciones con bancos dominicanos. Esta mañana el artículo fue de controversia, al menos en los programas radiales, porque aparece íntegro en la página del Banco Central Dominicano y muchos aludían a que era una noticia publicada por el organismo financiero de nuestra nación. Fuera de la «controversia», el Wachovia tenía relaciones aquí en el país gracias a que mantenía la mayoría de los depósitos en dólares, de los principales bancos de la media isla. […]