Semana Santa y la Parranda
Semana Santa y la Parranda. El Cardenal sigue haciendo controversia: “Estos no son días para vacaciones”. ¿Usted, amigo/amiga lector, qué opina?
Semana Santa y la Parranda. El Cardenal sigue haciendo controversia: “Estos no son días para vacaciones”. ¿Usted, amigo/amiga lector, qué opina?
Aunque Leonel Fernández lo vaticinara en su discurso de campaña hace unas semanas, un funcionario de Electricidad lo rectifica: cero apagones para el 2012. ¿Cosas de campaña?
China: el país con más usuarios de Internet. A pesar de que el gobierno de esa nación tiene estrictas medidas para regular la conexión, Estados Unidos queda en segudo lugar.
Una noticia que pocos medios han publicado: el nuevo gobierno de Raúl Castro en Cuba, está eliminando restrinciones en la venta de computadoras, DVD’s y reproductores. El comunismo abre las puertas al consumo.
Aura Celeste: «Basta ya». La jueza de la JCE critica que el PLD utilice fondos del Estado en acciones ilegítimas, especialmente para fines de campaña electoral.
Más dirigentes reformistas con la reelección. Jhonny Jones se juramentará en las próximas horas al Partido de la Liberación Dominicana, presidido por el Presidente Leonel Fernández. Se está haciendo pedazos el partido de Balaguer.
J. R. Sosa: «Yo fui testigo de los Premios Casandra». El reconocido periodista revela en su blog personal, el proceso de selección y escrutinio de votos que hacen los Acroartistas para seleccionar a los nominados y ganadores de los premios…
Tránsito descomunal. Los semáforos inteligentes no han traído la supuesta paz que los ciudadanos de Santo Domingo le habían prometido. En vez de avanzar, como los chicos de Ahiequeprende comentan, estamos creando un caos. ¿AMET nos engaña?
¿Se normalizarán las relaciones? Los presidentes de Colombia y Ecuador, enfrentados por el conflicto entre fronteras y que estuvieron en la Cumbre de Rio, esperarán establecer de nuevo relaciones diplomáticas.
Último minuto: huelga sorpresa. Las calles de Santo Domingo amanecen llenas de pasajeros sin posibilidad de ubicar unidades de transporte para movilizarse. Los «Dueños del País» paralizaron el servicio.