Alfabetización financiera

El analista financiero Alejandro Fernández W, hace en su columna del semanario Clave esta interesante propuesta. Ante el alarmante crecimiento del crédito para el consumo en un 44% y el bajo nivel de cultura financiera en nuestro país, propone una campaña de «alfabetización financiera» para crear conciencia en el consumidor del lío en que se está metiendo cuando firma un pagaré.

Estos serían los elementos más destacables de dicha campaña:

  • …preparará campañas publicitarias que motivarán el endeudamiento responsable, el ahorro, la planificación financiera y el conocimiento del historial crediticio.
  • …asistirá a los deudores personales en el manejo de sus cargas financieras y facilitará la reestructuración de estos créditos, antes de que sean transferidos al cobro compulsivo de los abogados. Por esta asistencia, cobrará una comisión a los bancos parecida a la recibida por las agencias de cobro.
  • …elaborará programas de estudio para el nivel escolar, universitario y adulto, sobre la buena gestión financiera personal y el manejo de deudas, incluyendo programas de educación masiva al estilo de Radio Santa María.

Me llamaron la atención porque hace un tiempo estuve conversando con unos amigos sobre la posibilidad de emprender un proyecto similar.