RD construirá universidad en Haití

Terremoto en Haití Leonel Fernández anunció la construcción de una universidad en Haití, por parte del gobierno dominicano. La iniciativa será realizada la participación de empresarios criollos, el presidente no dijo el monto de la obra. Dijo que la casa de estudios albergaría a más de 10 mil estudiantes haitianos, y contará con internet y beneficios para ser una universidad propia del siglo 21. Vemos como a partir de la tragedia haitiana, el gobierno dominicano ha demostrado un interés muy marcado en aportar con obras a la reestructuración del país, algo que nos beneficia, en muchos factores, pero también nos crea inquietudes. Hace más de un mes también se anuncio la creación de una carretera para Haití, por parte del gobierno dominicano que comunicaría 12 kilómetros de carretera, desde Jimaní hasta Font Paraise. Se están prometiendo cosas que aquí también necesitamos, son esas mismas las obras e iniciativas de desarrollo que están esperando miles de localidades paupérrimas que abundan en nuestro lado de la isla.

Que irá a pasar con todo esto

Al parecer el progreso y la modernidad, se dan en base a coyunturas e intereses, particulares. Ahora con la reconstrucción de Haití, cientos de empresarios se frotan las manos para ser parte de los suplidores y constructores de las obras que la sucumbida nación está solicitando a gritos. Es una buena oportunidad, que ayudaría a nuestra economía, pero conocemos muy bien los hierros de nuestra carretera, y muchas de esas concesiones pararán entre amigos e integrantes de un anillo que busca su propio beneficio. Si la iniciativa se concreta, aportaríamos a Haití con una nueva universidad, esa es el lado positivo de esto, aparte de afianzar ante el mundo nuestra solidaridad con el hoy más que hermano país. Aunque tanta ayuda a veces confunde, esta vez, debemos ver que realmente son estas las reales ayudas que necesita una nación para afrontar una tragedia como la del 12 de enero. Por esta razón, también debemos recordarle a nuestro presidente, que no hay que esperar por un terremoto en nuestro lado, para patrocinar un real y sincero esfuerzo que asegure educación a nuestras provincias, pueblos y ciudades.

7 comentarios

Los comentarios están cerrados.