Un comentario

  1. Señores : Debo informarles que el mes de diciembre del 2006 se dio ingreso a mi solicitud de patente de invención, y a sido publicado en el boletín de patentes el mes de febrero del 2008 .Este ciclo para turbina de gas se caracteriza porque en su ciclo ideal tiene un rendimiento del 100%. Esto se logra dentro de un difusor intercambiador de calor que se encuentra entre dos conductos laterales que nacen en la fuente fría, de este modo puede el difusor ceder las calorías con sus respectivas temperaturas, evitando que estas lleguen a la fuente fría, Como el rendimiento (con respecto a las calorías que ingresan) no depende del salto de temperatura entre la fuente caliente y la fuente fría, podría trabajar con temperaturas relativamente bajas, como la que se alcanza en un panel solar. Este alto rendimiento, se debe a que en los ciclos en vigencia solo se utiliza el trabajo de la expansión del gas y no el trabajo al contraerse el gas en el enfriamiento hasta la temperatura de la fuente fría.
    El compresor, cámara de combustión y turbina son los mismos que están en vigencia , solo el intercambiador de calor es diferente, ya que una de sus partes ahora es un difusor
    Aunque este ciclo se opone al teorema de Carnot y la teoría de la degradación de la energía, no hace más que comprobar de forma matemática como puede llevarse a la práctica lo que se conoce con el nombre de analogía de Zeuner, donde se define a la entropía, como el peso del calor, ya que en este ciclo se puede comparar el calor con la energía potencial.
    Para la solicitud de patentes se ha presentado todos los cálculos y la manera de llevarlo a la práctica. El objetivo es lograr una energía barata, abundante, renovable y que no contamine, para obtener hidrógeno, que es el que se perfila como el combustible del futuro.
    Mi inquietud es saber si su organización puede interesarse o conectarme con alguna otra entidad que pueda hacerlo.
    Para más información sobre este tema, les pido se comuniquen al tel. 0261-4485849 o raulvidelalh@hotmail.com

    Raúl Videla.
    Mendoza-Argentina

Los comentarios están cerrados.