Pros y contras de la huelga

Terminó la protesta, y el día de hoy, aunque martes, se siente como si fuera lunes. A continuación hago un listado con lo positivo y lo negativo de la huelga.

Pros:

  1. Se desarrollo en relativa calma. Solo se reportaron una victima fatal —aunque también valiosa— y unos cuantos heridos.
  2. El gobierno recibió un mensaje de rechazo sobre sus políticas, y aunque no responda a las demandas, tendrá que pensarlo.

Contras

  1. Todavía no habíamos terminado el día cuando los organizadores ya estaban hablando de la próxima.
  2. Aunque la convocó el Foro Social Alternativo los principales voceros de la huelga fueron los mismos actores de siempre: los sindicalistas del transporte. ¿Dónde está lo alternativo?
  3. Aunque sabemos que hay razones de sobra para protestar, el pueblo no fue enterado con precisión sobre las reivindicaciones exigidas. Está un poco fuerte eso de protestar casi obligados y sin saber la causa.
  4. A quienes afectan más directamente las huelgas no es a los grandes empresarios, que pueden darse el lujo de dejar hoy de producir y seguir operando mañana con normalidad, sino, a los micro y pequeños comerciantes que necesitan producir por día —o hasta por hora— para poder comer.
  5. Detener, aunque sea en parte, la economía del país, no le conviene a nadie, ni a los empleadores, ni a los empleados ni a los empresarios independientes. Regularmente la gente lo toma como un día más de vacaciones, pero hay industrias muy sensibles —turismo, por ejemplo—donde esto se siente y tarde o temprano repercute negativamente sobre todos.

Disculpen la negatividad, pero realmente me fue difícil encontrar los Pros, si alguien conoce otros —justificados— que me los pase.