¿Nos quedamos sin agua?

Dominicanos, estamos en tiempo de escasez de agua. Esta situación no distingue entre ricos o pobres, pues tanto sectores de clase media y alta, como barrios humildes están siendo igualmente afectados. La producción de agua en los acueductos ha disminuido entre un 15% y un 50%. En el acueducto de Haina la realidad es peor, pues operaban nueve bombas y actualmente están trabajando sólo dos. Hay tiempo para todo en la vida, y este es el momento de tomar conciencia y actuar. Vamos a administrar bien el agua que tenemos, sabiendo que mientras algunos son afortunados y les llega agua directamente a sus hogares, en otros lugares llevan una semana o más sin recibir este líquido tan imprescindible.

Menos agua, más apagones

Muchas casas y negocios llenan sus cisternas con camiones de agua, lo que resulta sumamente costoso. Estos camiones deben estar desde las 4 de la mañana haciendo filas en la CAASD para ser llenados y a veces son las 12 del medio día y están todavía esperando en las filas. Esto debido a la baja presión del agua. Aunque parezca canto gastado tenemos que decirlo:«cuidemos el agua». Hoy en muchos barrios la gente se ve obligada a cargar más cubetas de agua que antes. Lo que es peor, esta escasez se está traduciendo en aumento de apagones pues afecta directamente la generación de energía eléctrica. Más apagones y menos agua, la combinación perfecta para que pequeños negocios pierdan sus inversiones y al final no les quede más remedio que cerrar sus puertas, afectando gravemente nuestra economía.

Cero desperdicio

La falta de agua -oro azul- es un problema mundial y nosotros no somos inmunes, pensemos un poco en el futuro, seamos consientes. Cero llaves abiertas si no las vamos a utilizar, cero durar en la ducha más tiempo del necesario. Sirvámonos en el vaso, sólo el agua que vamos a beber. Hagamos la tarea de identificar nuestras malas costumbres o «mañas», para combatir el despilfarro de agua. Si vemos agua desperdiciándose en las aceras por alguna tubería rota, no le pasemos por el lado como si todo estuviera bien, denunciemos el problema rápidamente, no pensemos que alguien más lo hará, pues generalmente nadie más lo hace. Si tú o yo reportamos el problema podemos estar evitando días o semanas de agua desperdiciada. En tiempos de escasez no podemos darnos el lujo de la indiferencia. El agua que malgastamos hoy, nos faltará mañana. Alerta roja con el agua, estamos en tiempos de escasez. Seamos inteligentes y unámonos como ciudadanos para cuidar lo poco que tenemos y para ser solidarios con el necesitado. Recordemos siempre: «Hoy por ti, mañana por mí». Es mejor prevenir que lamentar. ¡A cuidar el agua!

17 comentarios

  1. Espero que pronto las autoridades comiensen a ejecutar un plan para acabar con este problema que afecta todo el pais. Plantas de desalinazion, que sacan el agua del mar y la combierten en agua purificada sin sal, seria la mejor solucion!…

  2. Hay Sectores que actualmente llega el agua hasta dos cuadras antes y los tubos mas adelante no han visto pasar una gota de agua en años. La ciudad crece a los extremos y hacía arriba y nuestros recursos acuíferos de agua dulce son cada vez menos. ¡Y para colmo de males sacan arena de nuestros rios!

    Mientras hayan intereses privados en nuestros recursos, podemos ir viendo que cada vez mas no habrá agua en nuestras tuberías y tendremos que comprarlas a camiones. :-S

Los comentarios están cerrados.