Comienza el paro en hospitales públicos

Médicos en huelgaEn la imágen: Médicos en huelga. El cartel que tiene el galeno dice: «No queremos grandes cosas, que no puedan solucionar. Cancelen la NOMINILLA y así nos podrán aumentar.»

Nuevamente, los galenos que trabajan para los hospitales del Estado comienzan hoy un paro de 72 horas hasta que sus demandas (mejor salario, pensiones, hospitales mejorados y la preservación del IDSS) sean satisfechas. El Colegio Médico Dominicano, de la mano del Dr. Waldo Ariel Suero no ha titubeado y hasta el momento la paralización se lleva a cabo en todo el país. En 7Días.com.do recogen las declaraciones de Suero:

“No valió el chantaje, ni las amenazas de cancelación, ni las acusaciones políticas, ni el mitin montado este martes en el local del Colegio por un grupo de médicos afectos al Gobierno”, afirmó Suero, para quien estas acciones habrían indignado aún más a un gremio que está consciente de que sus demandas son justas.

Mientras tanto, el mismo Secretario de Salud Pública dice que la acción de los médicos públicos es ilegal. Además, nos enteramos vía Cristal y Colores de que existe un grupo de médicos afiliados al Partido de la Liberación Dominicana y que se opone a la paralización -lo menciona el mismo Dr. Suero en sus declaraciones. Partidismo y declaraciones de ida y vuelta se conjugan en este escenario.

Enlaces relacionados:
Sector de los médicos opuesto | Cristal y Colores
Huelga vueve a paralizar | Listín Diario
Paro en todo el país | 7Días.com.do
Salud Pública dice ‘huelga es inconstitucional’ | El Caribe

Un comentario

  1. La verdad que en nuestro país la insensatez y la falta de sentido común nos lleva cada vez mas al retraso, somos como el famoso «Chacumbele» que él mismo se mató, y me pregunto:
    1. Qué pasó con el juramento Hipocrático?
    2. No hay otro método de lucha?
    3. Porque no hacen huelga en las clinicas privadas que pagan igual que el gobierno?
    4. Por qué ahora si estamos en elecciones, no es mejor que se negocie con los candidatos un aumento en el próximo presupuesto?
    5. Porque tanto? De un solo tirón… Y los demás servidores públicos?
    6. Los médicos cumplirían un horario regular en los hospitales? sin ausencias, y dando la atención a los pacientes como si fueran clínicas privadas?

    Entre otras tantas, prefiero esperar que el gobierno busque una salida pertinente a esta situación. No a todos los médicos se les debe pagar igual, hay que medir su desempeño!

Los comentarios están cerrados.