¿Habrá un aumento en el salario de los empleados privados? ¿qué porciento éstos recibirán? ¿cuándo será aplicado? Son algunas de las cuestionantes que nos vienen a la mente a la hora de que se trata este tema, espinoso tanto para los sector sindical, como para los mismos empleadores, ambos defendiendo sus intereses.
Esta semana, y luego de escuchar ayer en la radio, las declaraciones de Max Puig, actual secretario de Trabajo, parece que ya está a la vuelta de la esquina un aumento. Actualmente los sueldos en el país no están rindiendo (más impuestos, costo alto de canasta familiar, servicios caros) y como bien dice Rocío Díaz en el blog Acción Comunitaria, ya 30,000 pesos no rinden hoy en día:
En un país donde un salario de 30 mil pesos se considera alto, hay problemas. Pues nada más en luz, alquiler, comida y gasolina (o pasaje) se va la mayor parte. Si el individuo está casado y tiene hijos, pues ni modo, ¡que se olvide del ahorro hasta nuevo aviso! (Los salarios en RD)
Así es, con menos de mil dólares, gran parte de ese monto se va a pagar pasajes y los servicios que uno consume. Para el ciudadano promedio pueda que el ahorro esté ahora más lejos. ¿Podrá ser el aumento del 15% que plantean, ser un paliativo temporal hasta alcanzar otro aumento? Quizás si, quizás no.
¿Eres empleado privado? ¿crees que es válido el 15% de aumento que te darán? http://bit.ly/UbdAi
No creo que aquí aumenten pero.. @duarte101 ¿Eres empleado privado? ¿crees que es válido el 15% de aumento que te darán? http://bit.ly/UbdAi
Con el costo de vida existente es mas que dificil poder ascende financieramente hablando siendo empleado, esperemos que con este aumento de 15% no se desate una ola de aumentos masivos de los productos de primera necesidad.
Saludos.
http://www.freedom.ws/lary685
@Tmac, eso es lo que el panorama nos ha dado: se hace el aumento en momentos nada agradables para una economía como la nuestra, con todo más caro y que sobrepasa la media para, por ejemplo, comprar comida o gasolina.
No y que ahora todo el que comercia algún producto tendrá en la mente «La Gente tiene $$$$» y aprovechan para subir todo, históricamente es lo que ha sucedido, esperemos que esta vez sea diferente.
Saludos.
http://www.freedom.ws/lary685
El problema con estos aumentos es que solo los hacen a empleados que ganan poco.
Es cierto que son los que mas ayuda necesita; pero que pasa con la clase media? Nosotros somos los jodidos de esta sociedad! Es increible la cantidad de malabares que uno tiene que hacer para poder vivir de forma decente.
Ok, aumentan un 15% a los salarios hasta $30,000. Qué hay del resto de nosotros que ganamos un poquito más, pero que estamos igual de afectados que el resto de la sociedad?
Aquí solo se acuerdan de los pobres y de los ricos, mientras que la clase media es olvidada y termina cargando con los pobres y enrriqueciendo mas a los ricos.
Es una lástima que no nos podamos unir y acabar con este abuso de una vez por todas.
Si toda la clase media se decide a tumbarle el brazo a alguien, lo logra sin problemas; pero lamentablemente tenemos mucho miedo de hablar.
Aquí los pocos hombres que quedaron vivos de la dictadura de Trujillo los terminó de matar Balaguer. Ya no hay valor en nuestra sociedad.
[…] on Vicini, Rizek, Bermúdez y CorripioRuthie on Vicini, Rizek, Bermúdez y CorripioJavier on A esperas de un aumento salarialJoan Guerrero on Vicini, Rizek, Bermúdez y Corripiotmac on Vicini, Rizek, Bermúdez y […]
¿Eres empleado privado? ¿crees que es válido el 15% de aumento que te darán? http://bit.ly/UbdAi
No creo que aquí aumenten pero.. @duarte101 ¿Eres empleado privado? ¿crees que es válido el 15% de aumento que te darán? http://bit.ly/UbdAi
No creo que aquí aumenten pero.. @duarte101 ¿Eres empleado privado? ¿crees que es válido el 15% de aumento que te darán? http://bit.ly/UbdAi