¡Cepillo! ¡Cepillo!, ya nadie lo juega, ni siquiera con los nuevos modelos, el popular y sencillo juego de divisar y ubicar el que ha sido el automóvil más vendido del mundo. Desde 1938, en la Alemania Nazi, Hitler deseaba imponerse ante el mundo con todos los avances posibles, su meta era magnificar a Alemania a través de cualquier recurso, medio o creación. Nació entonces el carro del pueblo, el Volkswagen, aquel auto que podía enfrentar fuertes climas calurosos y fríos ―ideal para la guerra― gracias a su sistema de enfriamiento por aire ―de ahí su inolvidable ruido―. El Volkswagen Beetle, o Escarabajo nació para dominar el mundo. Rápidamente su producción se expandió a decenas de países convirtiéndose de inmediato en el automóvil familiar más común del planeta. Hasta el año del cierre de su fabricación el mundo entero había adquirido 21,529,464 millones de unidades del escarabajo.
Los preferidos del SIM
Plantas de producción como la de México y Brasil se convirtieron en emblemas de la marca alemana, que promovieron el rápido ingreso de estos utilitarios vehículos a las naciones latinas más pequeñas. Llegó a nosotros durante la era de Trujillo, los cómodos Volkswagen se adaptaron rápidamente a nuestro país, lamentablemente fueron asociados con las matanzas y crueles muertes que realizaba el sanguinario régimen. El SIM (Servicio de Inteligencia Militar) organismo de vigilancia y control que tenia la dictadura para aplacar todo intento de rebeldía o desacuerdo contra el régimen tenia a los cepillos como sus unidades móviles principales. Ya después de la caída de Trujillo, y debido a su economía y facilidad, el Volkswagen Beetle se convirtió en uno de los automóviles más populares del país. Al igual que el efecto mundial, nuestras calles estuvieron por mucho tiempo saturadas de los inolvidables automóviles en forma de escarabajo. Con su peculiar sonido de ventilador, su bocina y su amplia diversidad de colores el Volkswagen se adueño de una gran parte de la familia dominicana.
Estaban en todas partes
¡Cepillo! ¡Cepillo!, por alguna razón le apodamos así, los niños entonces aprovechaban la gran cantidad de estos modelos circulando por las calles y avenidas que no se resistieron a querer contarlos, o querer coleccionarlos de boca, o de nombre. Cuando el aburrimiento consumía las tardes y los días sin ocupaciones, los más jóvenes y pequeños se sentaban en la acera de la calle a jugar el ya clásico juego ¡Cepillo! No era nada del otro mundo, solo había que divisarlos, había que señalarlos y el que más lograba identificar más automóviles de estos ganaba. Los cepillos estaban en todas partes, sus colores y casorios eran infinitos, la locura por ellos se manifestaba muy directamente en nuestra isla. Jugar a cepillo siempre fue algo para matar el tiempo, una dinámica que obligatoriamente se convertía en pasajera o temporal hasta que se ocurriera otra entretención más complicada y atractiva. Un buen domingo podías verlos a todos juntos corriendo de calle en calle, pasando por las casas, toda una época sin abruptos cambios en el precio de los combustibles y sin tanto hoyos y policías acostados.
¿Cuantos cepillos viste?
Jugar cepillo era emocionante para algunos, permanecían horas muertas coleccionando de boca los especímenes Volkswagen que les guiñaban el ojo al pasar. Con el tiempo el parque vehicular cepillo fue perdiendo adeptos, el juego entonces se tornó más interesante ya que era más difícil lograr verlos por ahí. Después, ya entrando a los 90 llegamos a la situación en que raro encontrar o ver algún Volkswagen Bettle. Ya los cepillos habían dado décadas de buen servicio a los dominicanos. Pronto fueron asociados a aquellos jóvenes que a falta de dinero conseguían uno por menos de 20mil pesos aunque sea para moverse en la capital. Mi tío fue quizás de los pocos que tenía su cepillo enchulao, dígase en optimas condiciones y con atractivos accesorios. Ese vehículo era casi Racing, de un color amarillo quemado era totalmente identificable a lo lejos. En varias ocasiones trate de hacer trampa diciendo que por tener un tío mío unos vehículos de esos podía yo agregar a mi lista ese modelo, aunque no haya estado físicamente por la zona. Jugábamos cepillo por qué nuestros padres no nos dejaban manejarlo, o quizás porque éramos aprendices de encuestadores. Este carro marcó una gran huella en quienes tuvieron la oportunidad de tener uno. Hoy, ya a lo lejos vemos como solo en el recuerdo estos carros vuelven a dominar nuestras calles, quizás en ese pensamiento nos dé el deseo de jugar ¡Cepillo! Pero no vemos ningún modelo. Apenas vemos un New Beetle ―una versión mejorada― pero su demasiada frescura, tecnología y dinamismo, solo nos provoca verlo, más no bien señalarlo con el dedo como antes, cuando anunciábamos con emoción que habíamos visto uno.
yo jugué eso de vicio, pasaba uno cada diez minutos, jejejejjee, qué bella infancia la mía
Desde hace tiempo el cepillo ya no es el más vendido, ahora lo es el Toyota Corolla.
Yo jugué barsa de veces cepillo!!! me encanta esta página porque nos pone en contacto con tantas cosas de la niñez de uno que son parte de nuestra cultura. Es una cura diaria que tengo en duarte101!!!
Aquí en Santiago, no hace mucho, que vi muchos cepillos en filita india en una avenida, al parecer hay un club de cepillos, estaban todos enchulao y pimpiao, eso daba gusto verlo, yo me detuve para verlos….
PAPA! por mi casa. tu te ponias cepillo con alguien(ponen los deo como enemiguito y no me hable) luego si tu ve un cepillo tu vocea cepillo!!! y tienes el honor de darle un trompon a tu amigo en el brazo:)
Todavia se juega cepillo. Pero ahora es un juego de clase media-alta/alta. Varios de mis amigos y conocidos juegan cepillo con sus BBs/iPhones/etc. Ven un cepillo. Le tiran la foto y lo ponen por twitter con el hashtah #cepillo y al final del dia, semana o tiempo establecido cuentan los puntos.
Ya nadie juega, ¡Cepillo! ― http://cot.ag/9jZdJJ ^RF
RT @duarte101: Ya nadie juega, ¡Cepillo! ― http://cot.ag/9jZdJJ ^RF // Ahora c juega BMW y Mercedes Benz…
Es que no quedan vivos ya!! RT @duarte101: Ya nadie juega, ¡Cepillo! ― http://cot.ag/9jZdJJ ^RF
Yo ahora juego Hummer! 😛 RT @djalexpc: Es que no quedan vivos ya!! RT @duarte101: Ya nadie juega, ¡Cepillo! ― http://cot.ag/9jZdJJ ^RF
RT @duarte101: Ya nadie juega, ¡Cepillo! ― http://cot.ag/9jZdJJ ^RF
Yo si pero con las Tucson, RT @duarte101: Ya nadie juega, ¡Cepillo! ― http://cot.ag/9jZdJJ ^RF
Es mas facil jugar Ferrari o Bentley RT @duarte101: Ya nadie juega, ¡Cepillo! ― http://cot.ag/9jZdJJ ^RF
RT @duarte101: Ya nadie juega, ¡Cepillo! ― http://cot.ag/9jZdJJ ^RF
Oye @gabinha_dice RT @duarte101: Ya nadie juega, ¡Cepillo! ― http://cot.ag/9jZdJJ ^RF
Jueguen Corolla! RT @djalexpc: Es que no quedan vivos ya!! RT @duarte101: Ya nadie juega, ¡Cepillo! ― http://cot.ag/9jZdJJ ^RF
RT @duarte101: Ya nadie juega, ¡Cepillo! ― http://cot.ag/9jZdJJ ^RF » Sera porque ya no hay Cepillos?
Que no? Buscarte el hashtag #cepillo RT @duarte101 Ya nadie juega, ¡Cepillo! ― http://cot.ag/9jZdJJ ^RF
Jajajjaa me encanta este blog!!! DEFINITIVAMENTE! yo juego pero TUCSON, MERCEDES BENZ, BMW!! ESTE ES UN PAIS DE RICOS!
Se Equivoca Ariel grapichcs, el corolla es el mas vendido pero con muchisimas variaciones de modelos atraves de los años……..el cepìllo es el mas vendido hasta ahora que conserva la misma forma modelo.
bien dicho coyote