
Dice Leidy que «cada año es más feria y menos lectura». Esta edición, la XII Feria del Libro es —y ha sido siempre— una especie de bazar de libros, actividades musicales, teatro y presentaciones diversas, más que su fin esencial: una especie de encuentro entre escritores y lectores, compartiendo en charlas y conferencias (como así se ve en gran parte de las ferias alrededor del mundo).
Se ha criticado bastante —y esta vez lo comenta Leidy González de la revista periodística estudiantil Aecsocial— de que la gran masa de público va más a comprar accesorios personales, ver los conciertos, comprar revistas ligeras, matatiempos y otros objetos, que a curiosear cuáles son los libros más vendidos o compartir con escritores, poetas e intelectuales dominicanos y de fama reconocida a nivel mundial.
El problema de este problema —valiendo la redundancia— es que se prioriza más el resto de atracciones que tiene la Feria, que las mismas charlas. De hecho, haciendo un sondeo entre visitantes, he notado que muchos desconocen qué escritores, charlas y presentaciones de libros se dan a cabo —a pesar de que tienen acceso al programa completo—. Esa es la reacción de una población que en su mayoría, no tiene cultura de lectura. Hay que ver los casos de otras ferias a nivel mundial y contrastar lo que hacemos. Concuerdo plenamente con Leidy: a esto se debería quitarle el nombre de Feria del Libro y renovarla como «Feria Cultural». ¿Qué creen ustedes?
La Feria del Libro: ¿es más feria que un encuentro de la lectura? #FIL09 http://is.gd/vHGT
¿La Feria del Libro perdió su esencia? #FIL09 http://is.gd/vHGT
Cambiarle el nombre de Feria del Libro por Feria Cultural es muy aceptable. Ya que esa Feria es una expresion de nuestra cultura, de la dominicaneidad
Demuestra una poblacion no dada a la lectura.
Esperemos que todos los campos de esta sociedad, las cuales juegan un papel importante en la educacion del dominicano, tome cartas en el asunto.
Pero mas importante aun, que cada uno de nosotros se analice y haga los cambios necesarios, y empiece a dar el ejemplo a sus contemporaneos y compueblanos, y empiece a producir un cambio, el cual poco a poco se multiplicaria.
@Shady
tecnoplaneta.wordpress.com
La Feria del Libro: ¿es más feria que un encuentro de la lectura? #FIL09 http://is.gd/vHGT
¿La Feria del Libro perdió su esencia? #FIL09 http://is.gd/vHGT
#FIL09 Nuestro amigo @shady comenta sobre si vale renovar la Feria del Libro o no http://is.gd/vI90
No ombe, no hay que cambiarle ná. Lamentablemente es una realidad, pero no hay que condicionar a la gente más de lo que ya se ha hecho.
De ninguna manera eso procede, es absurdo.No se pongan a fomentar cosas que no son convenientes, muy por el contrario deberían hacerse más actividades que honren la lectura, porque precisamente es eso lo que necesita el pueblo. Si, aunque parezca inútil hacerlo, en una feria llena de escolares ignorantes de su realidad. Hay que ofertarles lectura, y es por medio del realce al libro.
Entiendo que sería bueno tomar las experiencias de las Ferias pasadas y tomar en cuenta las personas que la disfrutan y asisten, no para darle las cosas que ellos «quieren» les gustaría que fuera, sino para «redireccionarlos» a actividades culturales que realmente sean provechosas.
Tumben eso, le hacen daño a la feria y en cierta forma irrespetan el trabajo de mucha gente que hace posible cientas de actividades en pro de la educación, la lectura y la cultura en general en la Feria del Libro cada año.
Considero que debe hacerse un trabajo «pre-feria» -solo por poner un nombre- durante todo el año. No podemos pensar que de la noche a la mañana personas que le interesa en lo mas mínimo la lectura, mostraran algún interés por intercambiar una que otra pregunta con algún escritor.
Debe primero promoverse toda una cultura lectora, despertar en nuestros niños y jóvenes el interés real y sincero por la literatura. Resultaría interesante ver algún escritor charlando con un grupo de estudiantes de 6to o 7mo curso, pero no en la feria del libro, sino en una de las escuelas publicas de los barrios de la capital o en alguna provincia. ¿Podría ser posible que cada escuela realice un concurso de cuentos, relatos o poesía, solo para niños, y por que no, incluir además categorías para jóvenes? Se que estos concursos existen, pero no con la suficiente fuerza que ameritan, ni con los suficientes premios, que de una forma u otra incentivan una mayor participación.
En medio de una sociedad como la nuestra, que como si de la religión mas sublime se tratara rinde culto al televisor y al vago entretenimiento, la lectura como placer parece asunto de otros. La feria del libro viene a ser un excelente evento, el problema es que un gran grupo asiste sin darse cuenta de que la atracción no es «el metro» o los espectáculos, sino mas bien la feria como un todo, como actividad cultural, social y de entretenimiento; como oportunidad de desarrollo, crecimiento y expansión; como una fiesta literaria que nos recuerda que el mundo esta escrito