Un 6 de noviembre

Hoy, en la República Dominicana se conmemora el 165 aniversario de la creación de la primera Constitución que nos forjó como nación en 1844. Para celebrar esta fecha, traemos un texto de Orlando Santos, quien es editor de CineDominicano.net y de otros espacios.

BanderaHace mucho que un 6 de noviembre algo relevante sucedió y pocas personas le importan recordar que ese día existió, a nosotros nos basta con saber que gracias a ese día no tendremos que trabajar un día de semana y quién nos puede culpar.

El 1844 no está lejos nada más por el siglo y medio que nos divide, la distancia es mucho más larga, es de leguas de años luz que ni en el Enterprise o en el universo de Star Wars sería posible encontrar una apertura en el espacio que pudiera llevarnos hasta Palo Hincado.

En vez de ser un día de fiesta debiera ser uno de luto; en estos momentos no me avergüenzo que hace apenas unos cuantos días no sabía que se celebraba este Día de la Constitución ¿y porqué habría de saberlo? Si desde hace años ese «pedazo de papel» como exclamó el infame Balaguer ha sido no más que papel de baño para los gobiernos que nos representan y este año ha sido el colmo.

¿Cómo es posible celebrar algo que ocurrió hace bastante tiempo cuando quienes nos representan escupen en esos recuerdos? Mi bandera se siente avergonzada y no verá la luz en un día en donde nuestro mandatario (que todavía cree que esto es un circo) seguro se llenará de toda la m… que ronda en la calles y apestará a todo el mundo con su «brillantez» y «elocuencia».

¿Qué podrá decir el maravilloso Faraonel en un momento en donde sus representantes se limpian con el «pedazo de papel» que debe ser honrado en este día? ¿Saldrán a celebrar los dueños de playas, los analfabetas religiosos, los huele cemento?

¿Cómo sale mi bandera a ondear, a celebrar un día que nuestro país ha decidido empañar? ¿De que forma se crece con un pensamiento crítico cuando «Moral y Civica» es una materia de clases olvidada y cuando la Iglesia Católica es una obligación? Claro, sigamos llenando nuestro país (que no es un pueblo, es un país) de «campunos» conservadores que no saben que estamos en el Siglo XXI.

Uno no sabe ya donde encontrarse, si en la vergüenza, en el odio o en el lugar de simplemente hacerse el loco; un país donde las promesas vuelan como papelitos, donde la luz eléctrica para el que la paga es un relajo y donde ahora se ven la cara de cientos de «casi delincuentes declarados» con una «angurria» increíble esperando ahora esos seis años.

«¡Quisqueyanos valientes alcemos….!» Anja si, me avisan cuando los grupitos revolucionarios dejen de hablar pendejadas, que solo parecen lo mismo o peor que los partidos tirandose trapitos unos con otros. ¡Que viva su constitución! Que salgan los ensacados a celebrar un año de éxitos, de Asambleas vacías porque uno anda en NY, el otro traficando y el otro metiéndoselo a la hija de una familia que fácilmente podría poner un postíbulo.

A final de cuentas, los malos no son ellos. Somos nosotros; ese no es el gobierno que hemos elegido (aunque la mayoría si lo hizo), ese es el gobierno que nos merecemos. ¡Qué viva la República Dominicana! Si alguien le queda pulmón que me acompañe a lo que normalmente se grita después.

16 comentarios

  1. Decia colombo en el matutino de teo veras que la constitucion nacio manchada pues un dia como hoy para el año 1844, en san cristobal, militares armados bajo las ordenes de pedro santana sitiaron la casa donde se escribia la constitucion en presion a que aprobaran una constitucion coja (poder absoluto al presidente).

    Hoy no sera predro santana con militares, pero son politicos con acuerdos de aposentos.

    Antes estaba el sector privado con su mensajero del maletin, hoy no deja de existir, pero se ve mermado por el dinero del narco que es capaz de cambiar mas de una concincia de los que dicen ser representantes del pueblo.

  2. Que pena que un articulo como este no se difunda por un medio de comunicancion como la radio o la tv para que asi mas Dominicanos habitante de este circo lo puedan ver y asi tratar de crear mas consiencia de que esta no es la contitucion que queremos los Dominicanos al meno que «Dominicano nada mas sean los representante (ladrones que nos estan robando la Dominicanidad a nosotros) que estan apoyando esta carlataneria a la que quieren llamar constitucion.

    espero que algun dia podamos decir nosotros los jovenes y nuestro futuros hijos que tenemos un pais llamado Rublica Dominicana.

    porque de lo contrario cuando nosotros los jovenes de hoy estemos sentado con nuestros nietos le contaremos la triste historia de que «erase una vez habia un pais llamado Republica Dominicana el pais de la maravillas y que un grupo de ladrones nos lo robo obligandono a vivir sin constitucion y sin nombre por que depues de esta si esto sigue asi de momento le cambian el nombre al pais.

    mientrs tanto nos toca decir que ESTA NO ES MI CONSTITUCION.

  3. Felicidades por ser de los pocos que tienen claro la importancia de este dia para nuestro pais.Que pena que pocos sepan lo que es realmente este dia…

  4. MUY BUEN REPORTE DE PARTE DE QUIEN LO ANALIZO Y PUBLICO.

    MATERIALES COMO ESTE DEBERIA LLEGAR A LA VISTA Y OIDOS DE LOS ENCARGADOS DE LA LABOR PUBLICA DEL PAIS PARA VER SI DE ESTE MODO ABREN LOS OJOS Y SE DAN CUENTA LA RAZON POR LA CUAL ESTAMOS CADA DIA PEOR.

  5. Estoy de acuerdo contigo EL_JODON21, por eso hemos decidido publicarlo en http://MiBahia.net. Para darle eco a estas palabras que como mentionaste deberian llegar a todos los Dominicanos dentro y fuera del país. Por supuesto le daremos el merecido credito a diearte101.com.

    Carlos Taveras
    MiBahia.net

Los comentarios están cerrados.