Desde buen tiempo, los dominicanos vemos deteriorarse la fachada de lo que era el Teatro Agua y Luz, uno de los complejos de ocio que hemos legado de la Dictadura de Trujillo y que yace como cadaver postrado en pleno centro de la ciudad. No hace poco, se tiene planificando una reestructuración para convertir este espacio en un centro de convenciones —algo necesario en Santo Domingo—.
Construído para la famosa celebración de la Feria de la Paz y Confraternidad del Mundo Libre en 1955, el «Agua y Luz» es conocidísimo por sus fuentes de agua —a pesar de que muchos en nuestra nación carecen en gran medida de este preciado líquido—, siendo todo un espectáculo para los ojos de cualquiera. Emilio José Brea escribe sobre esta edificación:
…el “Agua y Luz” es único en la región del Caribe porque además de poseer el recurso del color, la música y los sonidos del agua cayendo a raudales, por chorros, en cascadas y torrentes, creando espejos y rumores de intensidades distintas y sobre planos diferentes, es un escenario de múltiples fuentes y de grandes alternativas visuales al tiempo que sonoras. Y sin embargo está abandonado porque no pudo sostenerse desde el pasado sin retorno en que lo sumió la agitada vida de transición que debió vivir la nación en el traumático proceso de democratización a partir de 1961.
Cuando el Huracán Georges pasó hace ya 11 años, el «Agua y Luz» sufrió daños severos. Según un escrito de Diario Libre y republicado en el foro SkyscraperCity, una empresa extranjera supuestamente, mantiene el remozado de este teatro, actualmente en pleno abandono.
Hace varios años atras hubo un proyecto para remozarlo y lo hicieron. Recuerdo cierta actividad organizada alli varios meses despues por la empresa para la que trabajaba entonces. Era impresionante y hermoso el lugar.
Es una lastima que volviera a ser el mismo desastre que antes de su reconstruccion. No se supone que hay un organismo encargado de mantener los edificios ???.
Supongo que si lo declararan patrimonio monumental seria otra historia… creeeeeoooooo, porque nadie garantiza nada.
@Junior: Se hizo el remozado, como bien mencionas. Incluso, los últimos conciertos que se realizaron allí fueron en el 2004. Pero desde entónces, no se ha hecho más nada.
[…] arquitectónico que compone el Centro de los Héroes, quedan ruinas visibles de aquél espacio. Así como vimos en una ocasión el estado del Teatro Agua y Luz, hoy me quiero referir a un edificio en especial: el antíguo Pabellón de Venezuela. Siendo una […]