«No te apures, te voy a poner Tres Pasitos (en la comida, café, un juguito, Etc.) » es una de la forma más comunes para amenazar de muerte entre los dominicanos. Aunque generalmente se dice a tono de relajo, en realidad la expresión no tiene nada de irreal en sí misma, pues este pesticida es uno de los más mortíferos. Su clasificación tóxica es 1, dígase, la más potente. El nombre se debe a que la víctima solo alcanza a dar tres pasos después de ingerirlo. Muchas veces en casas o colmados se dejan porciones de Tres Pacitos para acabar con los ratones, sin embargo termina muriendo el perro o gato del vecino, entonces se arma un lío tremendo porque este vecino jura que su mascota fue envenenada con mala fe. Tristemente, eliminar animales indeseados no es su único uso: muchas personas también ingieren Tres Pasitos para acabar con sus propias vidas y, peor aún, con la de alguien más.
Pesticida ilegal
Este sábado que pasó, Nuria Piera en su programa arrojó datos sobre el común pesticida. Me gustaría iniciar la semana compartiéndolos con ustedes, ya que a veces hacemos uso de las cosas sin percatarnos de su peligrosidad. El United State Enviromental Protection Agency (EPA), escribió lo siguiente en su portal de internet: Es posible que haya visto personas vendiéndolos en la calle o en pequeñas tiendas de barrio. Tienen nombres como Tres Pasitos o Chalk y vienen con la garantía de matar cucarachas, ratones y otras plagas caseras como ningún otro producto en el mercado. Pero la mayoría de estos productos son ilegales. Y los pesticidas ilegales pueden hacer mucho más daño que las cucarachas. Pueden hacerle daño a usted y a su familia.
El ingrediente que mata
El ingrediente activo de Tres Pasitos es una sustancia química llamada aldicarb. EPA considera que aldicarb es un químico muy tóxico y que jamás debe ser usado en el hogar. Los niños son especialmente vulnerables al envenenamiento por aldicarb. Este veneno es muy poderoso, quien esté en contacto con él, aún sin ingerirlo, puede tener reacciones inmediatas, ya que es absorbido a través de la piel o la mucosa. Debilidad, visión borrosa, dolor de cabeza, nauseas, ojos llorosos, sudoración y temblores corporales son reacciones inmediatas a la exposición a cantidades elevadas de aldicarb. En dosis muy altas puede matar a una persona paralizando el sistema respiratorio. El daño puede ser contrarrestado con Atropina, sólo si se atiende a la víctima con rapidez.
Uso agrícola
Cualquiera puede comprar funditas de tres pacitos en los colmados, hasta en las calles sin explicaciones que indiquen la peligrosidad o legalidad del producto. Se supone que debe decir «veneno» en la etiqueta o envoltura y no lo dice, ni trae alguna advertencia sobre su uso. Entrevistado por Nuria, el gerente de Bayer en el país, Julio Lee, afirmó que esta empresa distribuye aldicarb sólo a través del Ministerio de Agricultura, aclaró que este potente pesticida sólo debe usarse para fines agrarios, no para implementación doméstica. El aldicarb suele ser utilizado para la producción de cítricos, café, plátano y habichuelas. Debe implementarse tres meses antes de la cosecha y rotularse la zona dejando claro que ya ha sido usada la sustancia. Su aplicación debe ser altamente supervisada por especialistas. Nos toca entonces reclamar por una regularización adecuada y hacer todo lo posible para que pesticidas altamente tóxicos como este no estén, como dijo Nuria, «a tres pasitos de cada uno de nosotros».