La suma de lo gastado por los principales partidos participantes en la presente contienda electoral podría ascender a unos tres mil millones de pesos. Sería interesante saber de dónde provendrán estos fondos más allá de las respectivas partidas que les asigna la Junta Central Electoral (JCE). ¿Quiénes los aportan y en qué condiciones? En los Estados Unidos esta información es pública, aquí no. Al parecer hay consenso con relación a la inversión mínima que debe hacer cualquier partido para tener posibilidades: unos mil millones. Eso es lo que dicen que gastaran tanto el PRD como el PRSC, se espera que el partido en el poder gaste todavía más. En palabras de Ramón Rogelio Genao, jefe de campaña de Amable Aristy Castro:
Con menos de esa cantidad nadie tendría posibilidad.
Fuente: Hoy Digital.
Una vez Remo dijo que el candidato que invirtiese el dinero de campaña directamente a obras o inversiones para el pueblo, ganaria de lleno.
Todavia nadie se ha atrevido.
@Juan José, aunque la propuesta es atrevida, no creo que de resultado. Una cosa es invertir en obras para el pueblo (infraestructura, salud, desarrollo) y otra muy distinta dar sobrecitos, potes de romo o salami. Lamentablemente, las cosas que componen el segundo grupo son las que producen votos. Ese es nuestro pueblo: orientado a las soluciones rápidas y con cultura de saqueo: mete mano y lo mío adelante.
De 900 a 3000!!!!! ahì hay gato encerrado!!!