También fueron días de búsquedas existenciales a través de las drogas, el sexo libre, la meditación y los aportes de las milenarias religiones orientales. El Festival Woodstock 1969 cumple el próximo 14 de agosto 40 años en la memoria colectiva de una generación de estadounidenses que se rebelaron contra la brutalidad de la Guerra de Vietnam y de las anquilosantes y rígidas normas del Establishment.
La mayoría sucumbieron a la feroz embestida de las drogas consumidas a mansalva, otros se rindieron en el camino y el resto, que apenas rozábamos la pubertad, seguimos soñando con una sociedad global sustentada en la paz y el amor, la protección del único planeta que tenemos y que para siempre y por siempre hagamos el amor y no la guerra.
En mi blog personal, BlogArias, estoy rindiendo homenaje más en profundo al Festival, génesis y ocaso de la redención humana a través de la música y el arte de un grupo importante de artistas que ya pertenecen a la historia de la música contemporánea a nivel mundial. ¿Un ejemplo? Conozcan un poco de Jimmy Hendrix:
Conociendo a Hendrix
Con el puro pulso virtuoso, profundo y misterioso que tenía Hendrix al tocar su guitarra eléctrica, este genial artista interpretó una versión rebelde y magnética del Himno de Los Estados Unidos. En medio del Festival Woodstock 1969 que aborrecía todo lo Americano, Hendrix demostró con The Star Spangled Banner que era tan norteamericano como McNamara, el gurú, arquitecto y principal apologista de la Guerra de Vietnam que costó 50 mil vidas norteamericanos e incalculables pérdidas humanas en la tierra del Tío Ho.
José Arias nos envía un interesante artículo sobre uno de los festivales musicales ue marcaron la historia http://bit.ly/XiSB8
José Arias nos envía un interesante artículo sobre uno de los festivales musicales ue marcaron la historia http://bit.ly/XiSB8
Ah !!,los sesenta ,yo naci en el 68,pero eh investigado mucho sobre esa epoca de amor , paz , revolucion , acabar con el conservadurismo que surgio despues de la ww2,la epoca en que ser joven era tener ideales ,conciencia ,una epoca maravillosa para toda una generacion , la cual fue desaparecida o decapitada ,al menos en este pais ,da pena que los mejores de esa epoca fueron desaparecidos o muertos por el regimen que post trujillo y revuelta de el 65 que surgio ,los que quedaron lamentablemente son los peores.