He notado como últimamente todos los parqueos públicos de Santo Domingo se han convertido en negocios privados. Donde quiera que caben más de 10 carros se ubica un buscón —padre de familia, claro está— y lo hace suyo. Se podría pensar que están dando un servicio útil al cuidarnos el vehículo, y podría serlo, si fuera voluntario… el problema es que operan utilizando el temor y el chantaje: o me pagas o puede ser que cuando regreses encuentres el vehículo rayado, ¡o que no lo encuentres!
La nueva modalidad que están implementando es imprimir y fotocopiar tickets de parqueo. La primera vez que vi este caso fue en el concierto que ofreció Silvio Rodríguez en el Estadio Quisqueya, pero hace unas semanas intenté parquearme en el malecón, durante el malecón libre, y allí estaban. Con eso le dan algo más de formalidad al negocio y se pueden dar el lujo de cobrar hasta 50 pesos por dejarnos usar lo que es de todos.
Lo peor es que los que dan tickets cobran por adelantado, claro, nunca estan cuando regresas.
Creo que los parquimetros acabarian con ellos finalmente.
@JuanJosé, los parquímetros generaron mucha oposición, pero prefiero pagarle a una máquina legalmente que a un buscón.
En los alrededores de Interior y policia me cobraron 50 pesos por una mata con sombra
Así es Leonidas, si parquean 20 carros, hacen 1,000 pesos por día.
El tema parqueo a escalado tanto que ya yo lo presupuesto!!!! Todos los dias que voy a la universidad tengo que pagarle a un muchachito que ya me se sel nombre, que dias va a la pelota, donde vive y cuales son sus amiguitos, todo esto fruto de tratar de cuidarme de los cuidadores. Aunque se me dio el caso de un cuidadorcito que juntaba los RD$20 pesos por carro que cobraba para comprar sus libros y ayudar a su mama, supuestamente, aunque yo le creo.
@Tomas, gusto en verte. Tal como dices, ya esto se ha convertido en una práctica, y muchas familias hasta dependen de los parqueos como si fuera un empleo. Aunque esto no lo justifica.