Sistema de alertas

smsEn la imágen: Los minimensajes son una alternativa en materia de recepción de informaciones de emergencia. ©rieggi

Una de las novedades que ha estado realizando el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones es un sistema de alertas multimedios, especialmente para el Sistema Nacional de Información de Alerta. Consiste en la multiplicación de un mensaje informativo —en este caso, para alertar a ciudadanos de eventos naturales como huracanes—, por diversos medios: radio, televisión, medios no convencionales.

Sucede que el sistema ahora se implementa vía SMS —popularmente conocidos como los minimensajes— por el momento vía 4 operadoras: Codetel, Tricom, Viva y Orange. Pero no ha llegado a los ciudadanos. Reynaldo Brito nos informa que aún estos mensajes no llegan a toda la población: sólo funcionan para los miembros del Centro de Operaciones de Emergencia.

¿Por qué la exclusividad y el aparataje de anunciar con notas de prensa un sistema que sólo funciona para las autoridades, no para el público en general? Sorprende que la propaganda funcione muy bien, pero a la hora de la práctica, las cosas sean totalmente diferentes.

3 comentarios

  1. Estuve preguntando a varias personas soobre si recibieron algun tipo de alertas en sus celulares durante las emergencias climaticas que se desataron durante los ultimos dias y todos dieron respuestas negativa, lo que me sorprendio bastante pues segun el articulo que lei ese sistema era para todo el que tuviera el servicio. es verdad son unos babosos. lo dicho estamos a mil años luz.

  2. Es algo a lo que las operadoras se resistirían en un momento. El hecho de lanzar un broadcast en todas y cada una de las redes, produciría un congestionamiento que podrían entonces ser causa de que futuras coordinaciones en medio de la emergencia no se puedan llevar a cabo. Es bueno notar que cuando las empresas envían SMS masivos lo hacen en capas, o colas .. un grupo delante otro detrás. Eso no se podría hacer en caso de una emergencia, pues muchas veces el último grupo que recibe, lo hace horas después del primero.

    Al fin y al cabo, la noticia debió manejarse de otra manera, pero es bien sabido que a nuestros políticos les encanta jugar con la conjugación, el tiempo y el «donde dije Digo, dije Diego».
    Saludos ..

Los comentarios están cerrados.