Hoy se celebra en el planeta —y en el país por igual— otro día más donde los informes sobre la biodiversidad en el mundo se exponen en la prensa. Donde todos, hasta los políticos, reclaman que hay que ser «verdes» y proteger nuestro entorno. Es el Día Mundial del Medio Ambiente y lo bueno de esto es que, según un artículo de Diario Libre los dominicanos tenemos más conciencia. Pero, ¿esa conciencia se traduce verdaderamente en acciones para que, tiremos menos basura en la calle, ahorremos energía o nuestras biodiversidad esté en manos seguras?
Si, tenemos más conciencia. Pero nuestras calles siguen llenas de basura. Estamos con la construcción de una cementera en Los Haitises pero, ¿por qué los ciudadanos no estamos tomando acción directa para frenar esto? Por más palabras bonitas que se mencione en este artículo acerca de este día festivo de la Madre Naturaleza, da pena que muchos dominicanos —una gran mayoría— queda de brazos cruzados sobre nuestro medio ambiente. Vamos a ver si a partir de ahora, más que conciencia, tomemos acción.
Reflexiones de un «Día Verde»
En la imagen: Con las últimas acciones gubernamentales con áreas protegidas, la ciudadanía está mirando que dichas medidas no son beneficiosas para la biodiversidad dominicana. ©Pedrito Guzmán
Esta mañana les hicimos a ustedes preguntas sobre el Día Mundial del Medio Ambiente. Un artículo sobre esas cuestionates http://is.gd/Phft
¿Los dominicanos estamos tomando acciones para que seamos «más verdes» todos los días. Día Mundial del Medio Ambiente http://is.gd/Phft
Esta mañana les hicimos a ustedes preguntas sobre el Día Mundial del Medio Ambiente. Un artículo sobre esas cuestionates http://is.gd/Phft
¿Los dominicanos estamos tomando acciones para que seamos «más verdes» todos los días. Día Mundial del Medio Ambiente http://is.gd/Phft