Preguntas que necesitan respuesta

IkeaEn la imagen: Parte del comunicado que envían algunos ciudadanos que viven en la zona donde se construye la tienda Ikea, sobre la instalación de postes de alta tensión energética.

En nuestro país, tendremos por primera vez —igual un precedente en América Latina— una de las cadenas de tiendas más populares en el mundo. Se trata de Ikea, especializada en decoración y hogar, el cual tendrá sus oficinas en Santo Domingo. Sin embargo, la llegada pomposa de este establecimiento gigantesco en la parte alta de la ciudad, se empaña con un caso, que preocupa a mucha gente: la instalación de torres eléctricas de alta tensión, por parte de un contratista eléctrico, que es la empresa de Radhamés Segura (mencionada por Nuria el sábado pasado), cercanas a casas y hogares a este establecimiento, en Arroyo Hondo.

Un correo masivo que se está divulgando por la red, y que al parecer, les ha llegado a muchos otros dominicanos, viene con dos preguntas simples:

Preguntas a la empresa IKEA: ¿Por qué estos cables deben atravesar por una de las zonas residenciales más antiguas de la ciudad?, ¿Por qué no son ubicados en la Av. John F. Kennedy?.

Vecinos aquejados.

Los ciudadanos que viven en las cercanías de este nuevo establecimiento se preocupan de que han conseguido pocas respuestas y de que son tramitados de funcionario a funcionario por este caso. En último caso, sería obtener una respuesta de los constructores que hacen la gran edificación a Ikea, pero los vecinos, aseguraron hoy en la emisora Z101, de que hay mucho silencio al respecto. Gracias a la pobre planificación urbana, casos como este y muchos más en las zonas urbanas, ponen en peligro la convivencia humana. Más vale prevenir, que lamentar.

18 comentarios

  1. @JPena Lo bueno sería ver quién tiene la culpa de todo esto: Ikea, los contrastistas o el mismo Ayuntamiento. ¿O es que todos son cómplices?

  2. Solo habria que hacer un llamado a la tienda IKEA, ellos tienen una muy buena reputacion de ser «ecologicos» y «verdes».

    Me imagino que no estaria en sus (IKEA) intereses un «boycott» con magnitud viral en el internet llegando a periodicos extranjeros, mucho mas antes de abrir una tienda.

    Claro esta, si esto va en serio, no vaya a pasar como el caso de la protesta a las torres que tienen una pagina de internet que esta por abrir un lunes sin fecha de estos 🙂

  3. Bueno, quizas como dice Jose Romano, deberian remitir sus quejas a la cabeza, esta tienda es de franquisias? Como todo lo que hacen aqui es para sacar beneficios es obvio que hay intereses detras de esto. A los afectados que no desistan la lucha.

  4. Cuando vi el video de Nuria hablando del caso de la CDEEE (me falto alguna ???) me parecio curioso ver entre los afectados a Harol Priego, que vive en tambien en el lugar.

    El tema me recordo el caso de unos edificios de apartamentos ubicados en la Av. Independencia, justo detras del Malecon Center. Los vecinos del edificio tenian una guerra con los constructores del Malecon Center por razones que ahora no recuerdo bien, pero al final se tuvieron que chupar su Malecon Center.

    Imaginen, miles de millones de pesos contra unas pocas bocas sin poder ni dinero, es claro que ambos casos son guerras perdidas desde un principio bajo un gobierno que solo busca dinero para mas proyectos innecesarios (lease Metro I y ahora Metro II).

Los comentarios están cerrados.