¿Porque ya nadie ve el Show del medio día ni La opción de las 12?

Cafeteria el RubioFoto: ¿Cómo es posible que la proliferación de cafeterías donde se hacen sándwiches y batidas haya pulverizado a los principales programas televisivos del medio día?. Es lo que explico a continuación.

¿Para comer aquí o llevar?

La ciudad capital ha cambiado mucho y el punto a señalar es el hecho de que los cambios se dan cada vez más rápidos, lamentable es ver cómo existe gente que ni se percata de tales alteraciones en la estructura y dinámica de nuestra capital, son aquellos que suelen cometer los errores capitales cuyo costo es el naufragio de proyectos de toda una vida. Pero a estas alturas te preguntarás ¿qué tiene que ver la imagen de la bendita cafetería con la que abro este artículo? Paso a contar. A finales de los 70 y principios de los 80, las empresas tenían por costumbre contratar personas que viviesen muy cerca de las mismas, los empleados a su vez solían disfrutar de un afable brake de almuerzo y como al vivir cerca de sus casas iban a comer allí en donde ya era costumbre tanto comer como disfrutar del televisor en familia luego a eso de las una o las dos de la tarde, el padre retornaba al trabajo y así que esa realidad perduro hasta bien entrado los años 90. ¿Aún no me captas la idea?

Pónmela para comer aquí

Dos factores lo cambiaron todo, la construcción de nuevas avenidas y elevados, así como la proliferación de cafeterías que supliendo la necesidad de comida del trabajador hizo que el obrero desista del hábito de ir a su casa a comer junto a su mujer, hijos y demás. Al hacerse más fácil el traslado debido a una mejor comunicación vial y al tener prácticamente varias cafeterías al lado de cada gran empresa los programas televisivos que dependían de la realidad anterior, ―es decir un padre que se veía obligado a ir a casa en busca de comida― tales como el show del medio día y la opción de las 12, perdieron toda la audiencia existente pues su rating se basaba en una realidad que sencillamente cambio hace ya una década y media, solo que ellos aún no se han dado cuenta y siguen transmitiendo programas que no se ajustan a la realidad actual de la capital, ¡allá ellos! Para colmo de males luego llegaron las grandes cadenas de tiendas de comida rápida y lo cierto es que tendríamos que preguntar a un adolescente de clase social cualquiera cuando fue la última vez que compartió una comida con sus padres un día de semana.

¡Pero qué buena ta!

Además estos programas son tan poco sutiles que a pesar de pretender ser para toda la familia exponen ciertas mujeres no aptas para el consumo visual de nuestros hijos. Amén de esto, queda claro el porqué ya hoy día nadie ve la opción de las doce y mucho menos el aburridísimo show del medio día, un programa tan popular en los 80 y a principios de los 90. La daga que acabaría con ellos fue lanzada sobre sus cuellos y comenzó a cortar muy lentamente el día que a un desconocido se le ocurrió la idea de poner una cafetería en la duarte para que los empleados de las tiendas de dicha avenida coman allí en vez de sus casas, de ahí en adelante cada vez que se abría una nueva cafetería cerca a una empresa, más mesas en casa se iban vaciando ¿y los ratings? Desde luego hacía abajo, pero que va, ellos aún ni se han dado cuenta del cambio. ¡Qué vaina esta!

15 comentarios

  1. Los felicito ese análisis estoy seguro q ni los ejecutivos del chow
    de las 12 todavía lo entienden.q bárbaro ?es mejor q lo entiedan.

  2. Te falto mencionar que antes la gente solo tenia canales locales, ahora casi todo el mundo tiene cable y por lo tanto la gente prefiere otras opciones.

  3. la verdad es k esta muy bueno tu analisis yo en particular nunca me gustaron ninguno de esos programas …

  4. si la verdad es que el programa ese es muy arcaico, los chistes son pesimos y dan una imagen, a veces no lejos de la realidad, de que la television dominicana no cambia. bueno en general la mayoria de los programas del canal 5 son malisimos.

  5. Por simple evolucion , fijate que los bancos trabajaban hasta las dos y media antes ya no , el show de el medio dia lleno su cometido , tuvo sus buenos momentos , y como todo en la vida se agoto , aparte de que como dice alguien alla arriba , la tv por cable le dio el golpe de gracia , recuerdo en los finales de los setenta y principio de los ochenta , a todos en mi casa comiendo y viendo las comedias de el show , que dicho sea de paso eran de excelente calida sin caer en lo morboso .

  6. Er diache, que análisis más interesante, pero sobre todo verdadero.
    Lo digo porque fuí por mucho tiempo gran seguidor de los dos progrmas y tengo años que no veo ninguno por falta de tiempo y sobre todo por lo desabrido que están.

  7. Como dijo Kiko, evolucion….evolucionamos a programas sin calidad, sin contenido, lenguaje vulgar, imagenes vulgares, por eso nadie los ve, es como el merengue, letra vulgar y ritmo sin sentido? nadie lo oye, television de mala calidad? nadie la ve, y la radio va por el mismo camino…….

Los comentarios están cerrados.