Paro general (Resumen)

Parece que el paro general convocado por el Foro Social Alternativo no se sentirá con tanta fuerza con en ocasiones anteriores. El paro se cumplía de forma parcial en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de la Provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional. El transporte público es escaso, sobre todo porque el dirigente choferil Juan Hubieres, presidente de la Federación Nacional de Transportistas La Nueva Opción (FENATRANO), apoya el paro de labores. FENATRANO maneja más del 90 por ciento de las rutas de transporte de Santo Domingo y el DN. Sin embargo, el flujo de vehículos privados es normal y algunos negocios, como los colmados, han abierto sus puertas.

Eso si, la avenida 27 de Febrero y sus principales intersecciones (Duarte, Tiradentes, Lincoln, Churchill) están parcialmente desiertas. Y los “carros piratas” están haciendo su agosto, prestando el servicio de transporte a las personas que si tuvieron que trasladarse a sus trabajos. Al parecer, y según los reportes de noticiarios televisivos, en el interior del país también el paro se cumple de manera parcial. La vigilancia en las vías es notoria. No sólo por agentes de la Policía Nacional sino también por militares, incluyendo los conocidos como “cara pintadas”.

Ahora, la nota “elegante” de este llamado a huelga la pusieron Franklin Almeyda y los demás dirigentes del transporte. Por un lado, Almeyda acusó a Miguel Vargas Maldonado, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, de apoyar a los huelgistas, pero no presentó ninguna prueba. Mientras, el presidente Leonel Fernández se reunió anoche Antonio Marte y Manolo Ramírez; Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), Ramón Pérez Figuereo y del Movimiento de Choferes del Transporte (MOCHOTRAN), Alfredo Pulinario, quienes manifestaron su rechazó al paro.

«Patriotas y nacionalistas” fueron los términos usados por el presidente para referirse a estos dirigentes choferiles, que no sólo han apoyado otros paros sino que actualmente dos de ellos (Marte y Pulinario) están sometidos a la justicia por el caso Renove. ¡Cosas veredes, caballero!

Argénida Romero es periodista y colaboradora de Duarte101. Pueden encontrar más información sobre ella en su blog personal.

Un comentario

Los comentarios están cerrados.