Frecuentemente recibo a mi email la palabra del día, enviadas por elcastellano.org. Gracias a ellos he conocido palabras e historias bastante interesantes, así que se los recomiendo. La palabra enviada hoy es «jauja», pero prefiero compartir el texto completo antes que comentarlo, ustedes deduzcan:
Se aplica a un lugar o a una situación en la que hay bienestar y abundancia y, por extensión, a un lugar donde todo está permitido. Se trata de una alusión al valle de Jauja, en el Perú, descrito por cronistas coloniales como una tierra de abundantes riquezas naturales. En una carta del escritor granadino Ángel Ganivet, fechada en 1882, ese autor parece optar por la segunda opción:
«Una sociedad cuyo objeto fuera realizado permanentemente, compuesta de individuos que viviesen sin objeto determinado, y gobernada más por la fuerza de las cosas que por el arbitrio de las personas, sería una verdadera Jauja».
Jauja es hoy una provincia del Perú, que está situada en la provincia de Junín.
Creo que algunos congresistas y regidores dominicanos viven en un jauja.
Palabra del día: Jauja http://tinyurl.com/cpyhhe
Palabra del día: Jauja http://tinyurl.com/cpyhhe