Pacientes sin cobertura

Aunque el Sistema de Seguridad Social fue implementado oficialmente menos de año y medio —a pesar de ser legalizado hace 7 años atrás— sigue con trabas para beneficiar a cada uno de los dominicanos, sin restrinciones. Un ejemplo es el caso de los afectados con el virus del VIH-SIDA, que no son admitidos dentro del «sistema».

Las estadísticas aseguran que existen entre de 50,000 y 70,000 afectados de esta mortal enfermedad en el país. De que a estos ciudadanos no se les garantice las atenciones médicas —contrario a madres indocumentadas que vienen a parir en nuestro país— demuestra la alta discriminación existente a este tipo de minorías. El paciente, no importa su condición, debe ser atendido. Pero los médicos en Dominicana poco les importa el Juramento Hipocrático.

8 comentarios

  1. Joan

    Creo que debemos cuidar lo que decimos del país. Una cosa es denunciar y otra cosa es denigrar. Este medio lo leen de todas partes del mundo y decir que «los médicos en Dominicana poco les importa el Juramento Hipocráctico» es una afirmación que por demás es generalizada e injusta.

    Si bien es cierto que existen muchos médicos, quizás algunos pensarán que son la mayoría, no podemos ignorar a aquellos que honran a Hipócrates «con el pecho y el corazón» y me atrevo a decir que no son minoría.

    No por ser Abogado, se es ladrón.
    No por ser Publicista, se es tecato.
    No por ser Estilista, se es promiscuo.
    No por ser Pelotero, se es fantoche y mujeriego.
    No por ser Ingenieros, se es irresponsable.
    No por ser Financiero, se es evasor.
    No por ser Administrador, se es vago.
    No por ser Político, se es corrupto (aunque nos cueste creerlo).
    No por ser Empleado Público, se es ineficiente.

    Aunque estoy seguro que no quisiste dejar dicho eso, es válido dejar las cosas claras porque medios de la calidad del de ustedes, puede ser citado o enlazado por cualquier otro medio local e internacional y derivar en una cadena de percepciones erradas.

  2. Sin querer yo discrimar a estas personas con VIH ni nada por el estilo tenemos que tener en cuenta que vivimos en un país tercermundista, que no todo el mundo paga la seguridad social, y que los medicamentos para atender a estas personas cuestan varios miles de pesos por semana. Es un dilema moral. ¿A cuantas personas puedes tratar con vario miles de pesos a la semana? Y podriamos decir que tal político gana 200 mil pesos pero eso no es culpa de los médicos ni de la administración de la SS.

  3. @Carlos T. No somos un medio, ni tampoco queremos serlo. Apenas somos una simple bitácora que busca no sólamente ser instrumento de observaciones como ésta y otras tantas más.

    Como bien dices, no es bueno generalizar. Ni tampoco exagerar al respecto. Pero tampoco podemos dejar de lado que muchos médicos, muchas ARS y muchos políticos le dan poco interés a este asunto. De la población, estaría de más hablar.

    Con estas cosas, sabemos que en Dominicana no es todo belleza y alegría en nuestra nación. A veces, la realidad nos toca en la cara y tenemos que exponerla. Nos duela o no.

  4. @Carlos T. Si ves en área de Información que se encuentra en la parte superior, el nuestro es un metroblog: una forma de blog donde se habla todo lo relacionado a una ciudad. Como Santo Domingo es pequeña y no quisimos relegar al resto del país, pues Duarte101 es el metroblog de la República Dominicana.

  5. Mi muy querido amigo Joan, me parece que culpas al conglomerado equivocado, son acaso los médicos los que decidimos quien entra y quien no a la seguridad social?. En los hospitales públicos, aún, todo el mundo le es brindada atención, aquellos que son parte de la seguridad social tienen muchas más facilidades con sus medicamentos, pero todos reciben atención médica. No somos los médicos los que decidimos a quien le llegan los beneficios, sería injusto culparnos por algo que no podemos remediar.

  6. En cuanto a si son un medio o no, yo digo que sí. Un medio tradicional? no. Un medio de comunicación?sí.

    Todo espacio que sirva para difundir información es un medio.

    Ustedes informan, así que son un medio de comunicación.

    Esa es una de las bondades de los blogs, que permiten que todo el que tengan algo de decir, algo que compartir, cuente con su propio medio de comunucación.

Los comentarios están cerrados.