Siempre me ha llamado la atención el orgullo que sienten los colombianos por su país, siendo el mismo, uno de los países con peor reputación en el ámbito internacional. Hablando con un amigo colombiano, me comentaba que esto no siempre fue así, sino que los medíos y centros educativos se unieron en una campaña de amor por su país y ahora cosechan los resultados.
Gente orgullosa de su país, es gente que trabaja por mejorar sus condiciones, es gente que no se roba el cableado de los lugares públicos para vender el cobre, que cuida las obras, por que entiende que son del pueblo, hechas con los cuartos del pueblo y no del gobierno en turno.
Creo que a nosotros nos falta mucho de eso, aunque he visto que algunos medios han intentado poner su grano de arena en esto, un par de ejemplo son Induveca con su promoción «Soy Dominicano».
Y en un esfuerzo de carácter más local, el ayuntamiento de La Vega también ha lanzado la campaña «Vivo celebrando que soy un vegano», sin embargo el camino que queda por recorrer para llegar a la conciencia de cada dominicano es largo. Y conllevará hacernos entender que el progreso también puede obtenerse desde aquí.
El caso de Colombia es digno de admirar. Tuve la oportunidad de visitar ese país el año pasado y me quedé sorprendido de la calidad humana de los Colombianos.
Ciertamente estan cosechando los frutos de un excelente trabajo de concientización. Actualmente se puede ver una de las mejores campañas de imagen de un país, en Sony, que se llama «Colombia es Pasion». De verdad, te provoca todas las ganas de coger para allá.
Así es @Carlos, me encantaría que los dominicanos nos queme la pasión por nuestra tierra, de ser así, seriamos más que un país en el mundo…
Tienes mucha razón. Aqui no cuidamos lo nuestro, no lo mostramos con orgullo, y si mucho con verguenza, por el estado en que están.
Lo más esperanzador, @Ginnette, es que nosotros podemos poner un granito de arena para cambiarlo.