Manteniendo el transporte público

Uno de los artículos que escribimos hace unos días «Transporte público en deterioro» ha tenido una influencia enorme entre los que degustan las tazas diarias de café de este metroblog y es —sobre todo— por el actual sistema de transporte regularizado por el Gobierno y la evolución del mismo durante los últimos años.

Sabemos que, desde el Estado, se ha valorado póbremente no la implementación, sino el mantenimiento del servicio. Casos como el viejo ONATRATE y recientemente con lo que sucede con los autobuses de la OMSA nos pone a cuestionar si nuevos servicios como el Metro de Santo Domingo podrían tener la misma suerte. Uno de los lectores de Duarte101, José Tamayo, nos envía sus inquietudes al respecto:

Al igual que la mayoria de los servicios publicos de aqui, todo eventualmente se cae en el vacio. Y el problema radica en dos cosas: 1. Los dominicanos no cuidan lo suyo, tiran basura en su calle, se roban la propiedad publica, no respetan reglas, y un etcetera muy largo, y 2. El responsable (el gobierno) de darle mantenimiento a esos bienes publicos o de servicios al publico (porque la gente paga por montarse en omsa y metro), nunca le llega a dar el mantenimiento adecuado, pero, ¿es por negligencia o falta de recursos? Creo que nunca sabremos. Yo no quiero decir el metro se va a joder, pero si siguen con el mismo paradigma, eso no va para ninguna parte. Aqui se necesita un cambio, para mejor no para peor.