Ayer, en una reunión de PezMundial —la iglesia en la que sirvo— nos topamos con una realidad interesante de nuestra ciudad: quienes viven en Santo Domingo Este son mucho más flexibles a la hora de moverse que quienes viven en Santo Domingo Oeste o la Zona Metropolitana. Es más fácil que un residente de la Zona Oriental llegue a Manoguayabo que lo inverso y quienes viven en la Zona Metropolitana conocen muy poco de aquel lado del puente, como mucho Jumbo/MegaCentro o el aeropuerto. Al parecer, los del Este son los habitantes más flexibles del Gran Santo Domingo, y por ende, los que más conocen nuestra ciudad.
13 comentarios
Los comentarios están cerrados.
eso es verdad conosco gente que no vienen de este lado por nada en el mundo en cambio yo me tirao enamorado hasta a pantoja
e_sound La gente del Oeste o de la zona metro así es que conoce el Este: !Cuando se enamora!
Yo me he tirao pa los alcarrizos y pa buena vista, y en el distrito pa los rios y pa la luperon, ademas del 13 de haina frente al muelle… Y vivo en Alma Rosa
aunque si estoy de acuerdo con que los residentes en santo domingo oeste entienden que solo tienen que conocer la parte del distrito y que los del distrito no conocen ninguno de los municipios, pero no solo los del este son flexibles los residentes en santo domingo norte conocen (en sentido general) todo el gran santo domingo y lo mas facil es ver a un residente en la victoria bebiendo en un colmado de pantojas o d las americas o de herrera (eso por mencionar un caso)
Los habitantes de Santo Domingo Este conocen más su ciudad que los del Oeste o los de la Zona Metro — http://ow.ly/1QJdb ^RP #fb
RT @duarte101: Los habitantes de Santo Domingo Este conocen más su ciudad que los del Oeste o los de la Zona Metro — http://ow.ly/1QJdb ^RP
100%! RT @duarte101: Los habitantes de Santo Domingo Este conocen más su ciudad que los del Oeste o los de la Zona Metro http://ow.ly/1QJdb
RT @duarte101: Los habitantes de Santo Domingo Este conocen más su ciudad que los del Oeste o los de la Zona Metro — http://ow.ly/1QJdb ^RP #fb
pues claro, parate en el puente juan bosch o en el de la 17 a las 7:30 a.m. y tu veras porque.
E que el campesino conoce su sitio y sabe el es que debe moverse. A nosotros los de aqui nos da pereza esa vaina.
creo que es cuestion de transporte… nada mas de pensar la odisea que es tomar la mella me hace considerar visitar uno que otro amigo que viva por esa zona… lo mismo con los alcarrizos. no e’ un cachú chupase una hora en un tapon por amor al arte… y no es que en la zona metropolitana no se haga tapones (todos sabemos que si)… pero en eso de las 8 de la noche ya esta cediendo…
Tiene razon, para el de la zona metropolitana, y oeste siempre se lo encuentra lejos y distante, solo mencionar lugares como San Isidro, Invivienda o Hainamosa los veo gritando, «Eso si e lojo», aparte de megacwentro, aereopuerto, bocachica y Juandolio(semana santa) ellos no quieren cruzar pal este.
a52, eso es tipico de gente que no cruza mucho por la zona Este, hay muchas formas de cojer para el lado Este de la capital ademas de la Mella, se puede por la San Isidro, por la España, yo conosco la Zona Este y pasar de megacentro asta el Almirante en menos de 20 minutos, lo que pasa es que hay que conocer y saber atajos de la capital, es como cojer el Juan Bosh a las 7:30 de la manañaun lunescon un tapon que va desde la crux de mendoza, pero si no sabe moverce tiene que chuparce el tapon enterecito.