La tradicional Feria Internacional del Libro, que fue celebrada hace unas semanas en Santo Domingo está siendo criticada por la cantidad de personas que asistió al encuentro. Recientemente se han publicado los datos de Etzel Báez, quien considera que los dos millones de visitantes que afirman las autoridades fueron a las 3 semanas del evento, son datos falsos. Compara las ferias anuales que realizan naciones como Colombia y Argentina. Clave Digital hace las comparaciones:
Según datos preliminares en la XXI Feria del Libro de Bogotá, celebrada del 23 de abril al 5 de mayo de este año, asistieron unos 400 mil visitantes. En área ferial comprendió un espacio de 17 mil metros cuadrados.
En el caso de la Feria del Libro de Buenos Aires, que este año celebró su 34 versión, el número total de visitantes rondó por el millón 240 mil personas. Esta actividad, que se extendió del 21 de abril al 12 de mayo, ocupó un espacio de 35 mil metros cuadrados.
Las autoridades no dicen nada al respecto. Apenas hablan de las ventas de libros y materiales, afirmando que se vendieron materiales por valor de 64 millones de pesos.
Enlace: Clave Digital
Esas cifras de 64 millones de pesos en materiales parece como que le sumaron lo que se compro de comida… Esa feria debio llamarse la Feria de la Comida, porque ahi se come mas de lo que se lee…
@bigotez, considero igual que tú, que se desvirtuó las cifras verdaderas y poner de este evento un «mega evento» del cual todos sabemos, que muchos dominicanos no van a leer, ni tampoco -eso lo menciono por la gran mayoría- que tampoco compra libros.