Lo público es de nadie

Aunque el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define público como: Perteneciente o relativo a todo el pueblo, nuestra percepción muy dominicana es extremadamente diferente, en nuestro diccionario de la real idiosincrasia dominicana, público significa de nadie. Para muestra basta un botón: dada la gran cantidad de visitantes que llegan a la ciudad de La Vega por el Carnaval, se crea la necesidad de lugares seguros y cercanos al centro de la ciudad a fin de aparcar los vehículos, pues un gran grupo de ciudadanos han encontrado la solución a sus problemas en el parqueo del Hospital Público de La Vega, y claro no falta el tigere que cobra cien pesos por cuidar los vehículos.

Lo que convierte al hospital en un punto de encuentro carnavalesco y sus paredes en baño portátil para todo aquel caballero cuya vejiga no aguante la sobredosis de cerveza. La forma descuidada y abusiva en que tratamos los lugares públicos, tristemente nos caracteriza y nos resta desarrollo, pues de que sirve la inversión en obras para el pueblo, si lo que reclamamos a viva voz, luego lo mal usamos bajo el pretexto de que es de todos y bajo el pensamiento oculto de que no es de nadie

Un comentario

  1. Si eso es sólo visto a nivel local como es un evento de esta naturaleza, basta sólo ampliar el campo visual para veamos todos que el problema es más grande y más complejo. Lo público es de todos, lo público es de bien común… aprendamos eso.

Los comentarios están cerrados.