El viernes pasado pude visualizar en un inserto de la Junta Central Electoral en el periódico Diario Libre, plasmando cómo serán cada una de las boletas electorales que los ciudadanos vamos a utilizar en los comicios del próximo 16 de mayo. Para quienes no han visto el anuncio, en Duarte101 aprovechamos el tiempo y quisimos recrear la boleta en una sencilla infografía que, quienes degustan de nuestras tazas diarias de café, sepan cuáles partidos predominan para elección del ciudadano y qué orden en la boleta tienen. El diseño, el cual llamamos «Nomenclatura de los partidos», pueden utilizarlo y/o republicarlo sin fines comerciales, gracias a la licencia de Creative Commons. Hagan click en la imagen más abajo:
La tabla periódica de las elecciones
En la imágen: Foto de cómo será la boleta electoral, ejemplo insertado en Diario Libre.
En la imágen: Infografía de la boleta electoral. Haz click en la imagen para descargar.
:O k bueno gracias por eso ahora la veo bien jejej una pregunta k pasa con las casillas 14 y 22 ??
@Nisti, buena pregunta. Como veo en la impresión del periódico se han dejado así. De seguro tiene una justificación por parte de la JCE
Esas casillas pertenecen a los partidos Popular Reformista (PPR) y Nacional de Veteranos y Civiles (PNVC).
La convención del primero fue anulada por un desorden que se armo entre facciones, se suponía que apoyaría a Leonel, pero no tengo muy claro el lio. El presidente de este partido fue funcionario de este gobierno y ahora es senador de la provincia Duarte, Amilcar Romero. Antes era dirigente reformista.
El segundo fue un lio muy conocido. Dos facciones divididas, una apoyando a Leonel como candidato y otra a Eduardo Estrella. Al final la JCE invalido la convención. Ahí hasta se habla de tribunales.
Por eso ambas casillas esta en negro.
[…] En la boleta electoral vigente para las elecciones del 16 de mayo aparecen dos casillas vacías: la número 14 y la 22. En estos recuadros deberían aparecer los partidos Popular Reformista (PPR) y Nacional de Veteranos y Civiles (PNVC). Pero, ¿por qué no están? Su ausencia se debe a conflictos internos. El PPR es presidido por el ex reformista Amilcar Romero, quien fue secretario de Agricultura en el actual gobierno, puesto que desempeño hasta el 2006 cuando obtuvo el curul en el Congreso como senador de la provincia Duarte. Romero fundó este partido junto a Leoncio Almánzar, secretario del PPR y actual director de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE), institución inexistente pero que sigue teniendo “funcionarios” con sueldos. […]