La experiencia de vivir en una guagua

Guagua destartaladaEn la imágen: La casa de Francisco, un viejo autobus en Los Tres Brazos, al norte de Santo Domingo Este. ©Yalo.

Yaniris López en su blog, recoge la experiencia de vida de un ciudadano que vive en el barrio capitaleño de Los Tres Brazos, de manera peculiar, llamado Francisco. Tiene más de 20 años viviendo en una guagua destartalada y, a pesar de las críticas y de lo que digan de su condición en el barrio, se siente a gusto:

¿Que el interior de mi casa es una guagua de Onatrate* en un barrio tan pobre y apartado que no aparece en el mapa de la ciudad? ¿Que no tiene baño y las divisiones están hechas de cartones y «playwood»? ¿Que las ventanas no se abren y el piso es de metal? ¿Que hay un matadero cerca y la calle es tan estrecha que los carros se turnan al pasar? ¿Que se filtra el agua cuando llueve y está tan destartalada que apenas se sostiene en pie? ¡Eso qué importa, mano! ¡Pero vivo en la capital!

Y así es la condición de muchos otros más dominicanos que, en pleno Santo Domingo, viven bajo estas y -para muchos, me he de imaginar- peores condiciones. Este es un caso más de tantos que emigran del campo a la ciudad y sin oportunidades, hacen su espacio, a pesar del orgullo que este personaje tenga de su humilde choza, en las afueras de la Capital.

*ONATRATE: Oficina NAcional de TRAnsporte TErrestre. Nombre de un organismo gubernamental (que ya no existe) que intentó colectivizar el transporte urbano en la República Dominicana.

El intento fracasó debido a la mala administración propia de muchos organismos del estado, pero durante algunos años pululaban por todo el territorio nacional autobuses y minibuses con el rótulo «ONATRATE» pintado en letras grandes a los lados. Fuente.