Video Head System, Video Casete Recorder, cariñosamente VHS, marcó una profunda huella en todos nosotros al darnos la oportunidad de ver nuestras películas favoritas desde la comodidad de nuestro hogar. Ese gran aparato rectangular y plano fue sin duda toda una caja que tocaba nuestros corazones, haciéndonos vivir nuevamente o por vez primera todo el dramatismo de Hollywood y cualquier material que estuviera grabado en un cassette de VHS. Por fin ya teníamos en real control de colocar nuestros títulos, Films y conciertos favoritos cuando quisiéramos y a cualquier hora. Con el VHS comenzamos la cultura de invitar a amigos a ver películas en nuestras casas y disfrutar de toda su experiencia. Esta era que se puede ubicar en toda la extensión de la década de los 90s, esta época estandarizó al aparato VHS ubicándolo al igual que la TV y el radio como un electrodoméstico fundamental en todas las casas.
El VHS llega a casa
Recuerdo cuando lo llevaron, mi papá lo recibió de regalo, era un aparato de poco uso, y había venido con un combo de 10 películas listas para ver. Me volví loco desde que lo vi, ya al fin podía olvidarme de las películas malas que pasaban los canales locales ―muchos no han dejado esta tradición― con el VHS en mi casa hubo un antes y un después en el entretenimiento hogareño. Los casetes o cintas de películas rodaban por doquier, los sábados en la mañanita, en la tarde y todo el domingo me la pasaba entrando y sacando casetes a ese aparatito negro encima del televisor de mi casa. Contar con el VHS ¡era una maravilla! Si querías saltar a una escena solo tenias que darle a FFW y de una manera muy rudimentaria hoy en día, echabas pa lante la cinta, o lo contrario, RWD era para echarla pa tras, recuerdo incluso el sonido de cuando la cinta se rebobinaba completamente, hacia un ¡clap! que solo decirlo lo toco en el casete de mi mente.
Los videoclubes
Algo que hizo la vida con VHS especial y única fueron los videoclubes, esos lugares que hoy existen pero ya en los formatos DVD y en el reciente Blue Ray. Recuerdo que inmediatamente tuvimos el VHS al otro día nos hicimos socios de un videoclub, estaba ubicado en la 27 de febrero, su nombre Caribbean. Rápidamente la capital se pobló de numerosos clubes que a la vez ubicaban toda una red de sucursales, entre ellos el tradicional Molina video ubicado en plaza central, la red Súper Video también fue muy exitosa por allá por los 97, 98 y 99. Recuerdo que alquilar una cinta en aquella época no superaba los 30 pesos, y para colmo te daban 3 días como plazo para ser entregada, ¡era toda una ganga! Si alquilabas 10 películas posiblemente te las llevabas casi por 15 días imagínate, te dabas vida viendo todos tus clavos favoritos. Esta libertad es algo que ya no se puede disfrutar, cuando alquilas un DVD hoy en día apenas te dan 1 o 2 días y cuidado. Volviendo a los videoclubes de VHS, Siempre que te pasabas de la fecha de entrega tenias que pagar recarga la cual era acumulativa con el pasar de los días, aunque como era pana de los muchachos de Súper Video, a veces me perdonaban algunas peliculitas que llevaba tarde.
Rebobinando el pasado
Aparte de ver películas, con el VHS también podíamos grabar contenido desde la TV o si tenías un amigo con otro aparato, gracias a un cable podías transferir una película a un casete vacio, era una manera rudimentaria de piratería pero se hacía bastante, era lo único que había. De mis películas favoritas de de la era del VHS nunca podré olvidar Terminator 2, Ace Ventura, La Mascara, Roger Rabbit, todas las Batman y por supuesto Titanic, recuerdo que tuve que esperar como 4 semanas para al fin verla ya que en el videoclub no descansó desde que fue colocada en su stand. Recuerdo perfectamente que todos los clubes tenían un rincón para adultos, la curiosidad siempre me mató, veía como los grandes entraban, pero ser admitido por ese miniclub iba a ser solo cuestión de tiempo. Ya esa época no volverá, quizás tener una cinta de esas es casi tener una reliquia. Todavía tengo el carnet de Super Video, lo llevaba en la cartera todo el tiempo aunque no tenia por que andar con el ya que los muchachos eran todos panas míos, pero hoy al verlo nuevamente solo rebobino la película de aquellos tiempos, al momento que devuelvo un DVD que alquile ayer, ¡que vaina! Solo me dieron un día.
Excelente; es una foto del pasado. Recuerdo videolandia; videonaco; omar video… aquellos tiempos…
Muy nostalgico este articulo. Aplauso para ti por despertar esos sentimientos. Una cosa es BluRay sin la e de blue 😛
Wao, es increible, ya van dos articulos que publicas de los cuales me hacen teletransportar uno fue el Beeper y este, siento los mismos recuerdos que tienes, una decada de maravillas… el tiempo eera el mayor regalo. Gracias por estos articulos.
Hola!
Muy buen artículo!
Deseo, con lo que voy a decir, aportar algo, ya que veo que mucha gente sigue confusa con algunos conceptos.
El significado de VHS es Video Home System. VHS no es el aparado sino el formato de grabación. El nombre del aparato es VCR (Video Cassette Recorder).
La era del VHS y los videoclubes ― http://cot.ag/bLP9k4 ^RF
#erdiache! RT @duarte101: La era del VHS y los videoclubes ― http://cot.ag/bLP9k4 ^RF