La economía en los barrios.

Barrio Cristo ReyFoto: En esta panorámica del barrio de Cristo rey observamos cómo se mueve el peso, aquí cada casa, cada persona, anda en busca de lo suyo.

Porque no naces sabiendo cómo ganarte la vida

Si, lo admito, soy un ignorante en temas de economía bueno me explico: claro que se quien fue Adam Smith, Karl Marx, John Stuart Mill, John Maynard Keynes, Milton Friedman etc. y la repercusión de sus obras. Pero si hablamos de economía en términos académicos he de confesar pues mis lagunas y mejor prefiero irme a la literatura de ficción con el nombre de la rosa a la cabeza. Ahora bien hay otro tipo de economía que conozco muy bien: la de mi barrio. Me es fascinante ver como a cada tramo tú te encuentras con una forma de comercio operando, es como si la desdicha de ser pobres aún no nos ha cercenado la capacidad de reinventarnos a la hora de producir bienes y servicios, aquí la pobreza no es pretexto para dejarse morir de hambre, todo lo contrario: es un motivo para vivir.

El peso anda suelto

Entremos en materia, voy a comprobar lo ya antes dicho describiendo la imagen con la cual inicia este foto reportaje. En el centro de la calle ves una pequeña camioneta vendiendo yuca de forma ambulante, tire la foto desde la explanada del gimnasio del barrio, en frente ves un gran colmadon, al frente del mismo tienes una tienda de muebles y en la segunda planta de la misma opera un consultorio dental con servicios de ortodoncia y ¡todo! Mientras en la primera planta tienes un salón y justo al lado una oficina de abogados consultores, ah bueno también veo que al lado del colmadon hay un centro de ventas de celulares y desde luego veo moto conchos. Todo lo ya antes señalado opera en tan solo una esquina del barrio de Cristo Rey y las otras esquinas que no salieron en esta foto cuentan con sus respectivos locales comerciales.

Y los agentes económicos del barrio son

En los barrios la economía dista mucho de ser como nos la pintan en los libros, allí opera mucho el factor de ser conocido y contar con tu palabra pues el fiao está a la hora del día, ejemplo: mientras escribo este artículo disfruto de un jugo de limón que tomé fiao, por supuesto lo pagaré mañana. Los líos por falta de pago están a la hora del día, es por ello que en cada barrio tenemos una camada de tristemente célebres malas pagas, son seres a los que los cobradores les andan detrás tal como si estos fuesen mujeres cayéndole atrás al fulano del anuncio de Axel. Podría hablar también del asunto de las rebajas pero dicha práctica trasciende las clases sociales, ahora bien la ñapa nunca se queda entre los estratos más bajos de la sociedad. En fin que espero esta pequeña radiografía urbana sirva para ilustrar a algún que otro extranjero que ande de pendenciero por ahí, hasta la próxima.

4 comentarios

Los comentarios están cerrados.