La doña de los yaniqueques

YaniquequesEn la imagen: La señora, afanada por brindar alimento a los visitantes de Los Patos.

Ella, como todos los días, se prepara para hacer la masa de harina y dejar las porciones de pollo y queso, listas para ser consumidas por el calor del aceite y digeridas por los locales y turistas que visitan su pequeño espacio, uno más entre los tantos vendedores de frituras y comestibles en el balneario de Los Patos, allá por Barahona.

Esta mujer trabajadora, como muchas más, son la gente que, alrededor de este punto vive de la economía informal del turismo. Una buena parte de los lugareños se sostiene gracias a los que disfrutan el balneario, único en el país por sus aguas. No tengo estimaciones, ni datos concretos, pero uno yendo allí, lo nota. Una buena parte del poblado, niños, niñas, jóvenes y más viejos, se sostienen del turismo.

YaniquequesEn la imagen: Jóvenes cargan plátanos para ser fritos y otros comestibles para los visitantes al balneario.

7 comentarios

  1. Sabias que en realidad esta ricura que nos añadimos los Dominicanos como nuestra, no lo es? En realidad se llaman “Johnny Cakes” y en otras islas del caribe le llaman “Journey Cakes” Los nativos Americanos le enseñaron a los isleños a prepararlo y es la misma receta desde entonces con la diferencia que en los distintos lugares se hace de diferentes formas, tamaño y a veces relleno. Pero frito u horneado es el mismo tipico “Johnny Cake” que para islas como Jamaica y Bermudas representa lo que el Mangu para los Dominicanos. En otras islas caribeñas es un complemento escencial en las comidas como el arroz para nosotros. En Rodhe Island hacen un festival todos los años se llama “JohnnyCake Festival” y durante dos dias se hacen conciertos, se elige una reina, y se muestra las diferentes formas en que se prepara este alimento en todo el mundo. Aunque New England se atañe la invension de este, otros paises se lo predican como tipico del lugar. Lo chistoso es como despues de la invasion americana nos quedaron estos dialectos y palabras distorcionados del lexico americano, y en relidad al pronunciar la palabra Johnnycake, no suena diferente de Yaniqueque. Pero de que son una ricura, sobretodo sentado mirando el mar en Bocachica, lo son, llamese como se llamen.
    Perdon por la intromision, no me pude resistir. Saludos!

  2. No, a ustedes GRACIAS, son el unico medio que esta «fresco» hoy, pues no nos han saturado con lo del ahora «KIN» Michael Jackson, a todos parece olvidarseles la otra cara de la moneda cuando alguien fallece.

  3. @Tatiana, Hemos evitado hablar de Jackson, aunque hemos colocado 2 artículos. En realidad, no es un tema que tanto sea pertinente hablar de ello, a menos que afecte a la República (a excepción de que se casó en La Vega)

Los comentarios están cerrados.