La campaña como inversión

DineroLas siguientes palabras, pronunciadas por Rogelio Genao, diputado y Jefe de la campaña de Amable Aristy Castro, contienen una expresión muy reveladora. Refiriéndose a los RD$282.6 millones que la Junta Central Electoral (JCE) les entregará a cada partido mayoritario para su campaña electoral, dijo lo siguiente:

En el diseño de primera vuelta eso representa un tercio de la inversión a la que aspiramos. Somos los únicos que de manera sincera hemos dicho eso.

Lo que está diciendo Rogelio Genao es que esos RD$282.6 millones le saben a poco, que tomando en cuenta el dineral necesario para actividades típicas de una contienda electoral: mítines, romo para los tigueres, pica pollos para los participantes en los bandereos y el cierre de campaña. Pero lo más esclarecedor es el término «inversión» (por definición, colocar recursos en alguna transacción con la expectativa de aumentarlos a corto o mediano plazo). Yo tengo unos ahorritos por ahí poniéndose mocatos, si los invierto en la campaña, ¿cuál será mi ganancia? Cuando yo sea grande, quiero ser un inversionista en el mercado electoral dominicano.

6 comentarios

  1. Algo parecido se dijo en la camara de diputados cuando arremetieron contra el sueldo que se supone gana un diputado. uno de ellos dijo que esos RD$ 240,000.00 no le son suficiente para pagar las deudas contraidas en campaña, que le son descontados unos RD$ 75,000.00 de un prestamo que tomó para la campaña electoral.

    …es doloroso no poder hacer algo para detener las sangrijuelas politicas dominicanas

  2. Esos millones Incluyen la gasolina que le echan a las pasolas, motores y carros de los Tigueres que van a los bandereos. ¿o tendremos que abrir otra cuenta para esos gastos?

  3. Una pregunta… Por qué el gobierno tiene que subsidiar la campaña con el dinero del pueblo??

  4. @Alexander, gusto en verte por aquí. Eso de hacer campaña con el dinero del pueblo es una vieja práctica en el ambiente político criollo. Tan extendida está, que ya se puede considerar ayuda social: le damos el dinero a los partidos y ellos lo distribuyen al pueblo en forma de pollos, potes de romo y bandereos (léase comida, bebida y fiesta).

Los comentarios están cerrados.