
Volvemos a los primeros días, luego de gestarse la gloriosa Independencia Nacional en ese febrero de 1844, la República Dominicana, la nueva nación creada en ese entónces bajo los principios de La Trinitaria, enfrentaba su segunda batalla —la primera fue la de Azua— en contra de la invasión haitiana que quería imponerse a toda costa, del lado oriental de La Hispaniola.
Pero el escenario esta vez fue en pleno valle del Cibao, específicamente en Santiago de los Caballeros. El general José María Imbert lidera el batallón que logró sacar en definitiva a los invasores haitianos, junto a una buena representación de hombres y de mujeres que lucharon ese día de marzo. Fernando Valerio López, Juana Saltitopa «La Coronela», José Nicolás López, Ramón Franco Bidó, Lorenzo Mieses, Pedro Eugenio Pelletier, Dionisio Mieses, José Gómez Mallot, Toribio Ramírez, Marcos Trinidad López, Archielle Michell, Ángel Reyes, entre otros.
Fue una batalla sangrienta. Pero se confirmó la sed de independencia de nuestro pueblo con esta segunda gesta militar, luego de formada la República. Reafirmamos nuestra fe de mantenernos libres e independientes de todo yugo extranjero. En el día de hoy, se realizarán varios eventos —como es tradición— en la ciudad de Santiago, en torno a esta gesta. Vean más abajo cómo fue el desfile militar en Santiago, el 30 de marzo del 2008 pasado.
Video: Desfile militar en Santiago, del 30 de marzo del 2008. ©Imehs3
Hoy, 165 años atrás, se conmemora un evento especial en la creación de nuestra nación: la Batalla del 30 de marzo http://is.gd/pDXM
muy buena y breve tu explicacion
gracias
Las calles del pais deberian tener los nombres de estos heroes.
Hoy, 165 años atrás, se conmemora un evento especial en la creación de nuestra nación: la Batalla del 30 de marzo http://is.gd/pDXM
@Miguel, gracias por tu comentario. Saludos.
@Johnny, algunas avenidas del Cibao tienen los nombres por ejempo de José María Imbert. De los demás, de seguro. Pero como bien mencionas, hace falta recordar más a estos héroes, honrándoles de esta o cualquier forma. Gracias por pasar por Duarte101.com
eso es verdad cada calle de santiago o de este pais deberia de tener el nombre de cada no de esos heros que bencieron a los haitianos el 30 de marzos huuu tan abajo lo haitiano jujuuj
estuvo muy bien los felicito ozea
klk diema ave yo tambien expliquer bueno
[…] Si eres nuevo subscribete a nuestro canal deRSS feed. Gracias por la visita!Donde se derramo mucha sangre… […]
Donde estaba la iglesia catolica para parar una guerra?perdon me equivoque, seguramente estaban bendiciendo las armas de ambos lados.una guerra deja siempre mucho daño.ya daran cuenta al Dios verdadero.
este espacio es un buen ejemplo de «comunicacion joven»,pocos de nuestros jovenes conocen la importancia de esta batalla,gracias y sigue esta linea que tendras exito…….
@Víctor, gracias por tu mensaje sobre nuestro blog, que es también el tuyo. Es bueno recordar estos hechos. Valen la pena para todos, reconocer los hechos históricos que permearon nuestro país.
ME PARESE Q LA BATALLA DEL 30 DE MARZO FUE UN EJEMPLO
PARA NOSOTRO LOS DOMINICANO POR Q NOS ENSEñA APELIAR
POR LO NUESTRO COMO LO hicieron ellos por la patria
y de esa forma debemos de ser nosotros
deberiamos recordar mas estos heroes y que los dominicanos no seamos covarde para cualquiel cosa
que estupidez mas estupidosa
hasta cuando los presidentes van dejar de abusar de esos pobre guardias k lo ponen a estar parado un dia entero deveria ser par de haras no tanto
klk
Hola Joan:
Me enorgullece mucho que hayas ilustrado tu artículo con una de mis imágenes y por colocar el vínculo para que los lectores puedan accesar a mi cuenta en Flickr.
Me gusta tu forma de escribir precisa y diáfana.
Saludos
ustedes no sirve coño
klkentoki marchikeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooouuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
La Batalla del 19 de marzo en Azua y la del 30 en Santiago de 1844 representan el patriotismo dominicano por la busqueda de la libertad en un Estado que resientemente comensaba a trillar el camino de la independencia sonada por nuestros patriotas., y que de hecho no podiamos quedarnos con los brazos cruzados para aplastar al enemigo con sangre y fuego por nuestra libertad.
fue algo muy bien ello
no encontre mucha informacion