La agenda de Leonel

leonelEn la imagen: el presidente Leonel Fernández durante un seminario en diciembre pasado.

Empezó el 2009 y con él la agenda de pendientes del presidente Leonel Fernández. En esa agenda podríamos citar muchos temas, desde el sempiterno problema eléctrico hasta el constante (y creciente) tema de la delincuencia. Pero estos temas están pendientes desde hace décadas y han sido constantes «problemas a resolver» de las agendas de todos los gobiernos, incluido por supuesto las administraciones de Fernández.

Aunque no resto importancia a los perennes problemas a solucionar, ya que al final de cuenta son dificultades que nos pesan, es obvio que estos no son tratados con la intención de que se resuelvan algún día. Un ejemplo: anoche por enésima vez consecutiva —ya perdí la cuenta— se prometió que los apagones energéticos será cosa del pasado en el 2012. No sé si reír o llorar.

Así el panorama, nos resta señalar los dos temas de agenda propia del presidente y donde parece estar volcada toda la atención gubernamental: la reforma constitucional y la Cumbre de las «fuerzas vivas de la nación».

El primero, que ocupó la atención pública durante meses, parece haberse diluido ante otros novedades –no siempre muy halagüeñas. Pero al parecer será retomado en este año ya de manera más concreta en el escenario del Congreso Nacional. Veremos si este «pendiente» nos tomará todo el 2009, considerando el hecho que ha sido más que ampliamente discutido. Claro, enmarcado a mi juicio en lo que al final el mandatario quiere que resulte.

El segundo y más reciente se puso en agenda a final del año 2008 y ha empezado a tomar la atención desde los primeros días del 2009: la famosa Cumbre de «fuerzas vivas». Hasta el momento se conocen pocos detalles de la logística que marcara este conclave. Al parecer el tema central girará en torno a la crisis económica mundial que, a pesar del famoso blindaje», nos afecta. Se ha anunciado para este mes, aun sin un día especifico. Posibles resultados: ¿alguna apuesta?