Golpe de estado en Honduras

En estos momentos:
Gobierno RD rechaza golpe | Diario Libre
Roberto Micheletti: «Haré un gobierno de integración nacional»
Muere un dirigente, Cesar Ham, al resistirse a arresto. Más en SDP Noticias.
Congreso separa a Zelaya por dividir a Honduras. Más en La Prensa Gráfica.

HondurasEn la imagen: Desde temprano, los militares están en las calles de Honduras, luego de que se decretase golpe de estado. ©breve

Durante este domingo, muchos latinoamericanos —y gente alrededor del mundo— amanecimos con un suceso que ocurre en estos momentos en la hermana nación de Honduras, donde se realizó un golpe de estado al presidente actual, Manuel Zelaya. Coincidencialmente este golpe cayó en momentos donde se comenzaba a realizar una consulta popular, para conocer la posición de los ciudadanos de poder o no renovar la Constitución de ese país, mediante una Asamblea Constituyente.

Hasta el momento, es un momento de confusión: el presidente Zelaya está en Costa Rica (donde aún no ha pedido asilo) y la comunidad internacional han estado condenando estos hechos. Pero hay que ver los antecedentes de este hecho: choque de incongruencias entre el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial han detonado la situación, incluso su mismo partido está en contra de sus acciones, a pesar de que es una consulta popular.

Lo curioso es que esta situación es algo peculiar y sin embargo, da sospechas y hay más dudas que respuestas para todos nosotros que vivimos fuera de este país: a pesar del ambiente como «golpe de Estado», aún no se han registado hechos de violencia allí y al parecer, la gente esta en calma en las calles y las reacciones de la gente han llegado sin censura desde las emisiones de televisión como CNN y Telesur, así como en las redes sociales como Facebook y Twitter, por momentos, dicha nación sufría apagones energéticos y sin conexión web en varias provincias.

De manera oficial, a nivel dominicano, las reacciones aún se esperan: el Presidente Leonel Fernández habló tanto con Zelaya como con la Primera Dama y lo apoya, pero no ha declarado oficialmente a los medios locales. Tampoco se conoce la condición del canciller Carlos Morales Troncoso, así como de las declaraciones del embajador dominicano en Honduras y viceversa. Queda esperar de los medios tradicionales, sus respuestas. Aún así, actores de la oposición como Miguel Vargas Maldonado, declaró que «estamos ante un golpe de Estado que interrumpiría el orden institucional». Se conoce también, que un artista, El Jeffrey, merenguero conocido, esté varado en Tegucigalpa, capital de Honduras.

Como bien les mencioné, en casi toda América las reacciones han sido amplias (primero con los mandatarios de cada país y luego con los ciudadanos). En Dominicana he conocido las reacciones desde que sucedió esto temprano en la mañana. Vía Twitter capté algunas reacciones que, comparto con ustedes.

HondurasEn la imagen: Reacciones vía Twitter de algunos dominicanos que siguen este suceso, que ha puesto en sorpresa a la hermana nación y a los latinoamericanos en general.

Sigue el golpe en Twitter: Honduras | Crisishn | Zelaya
¿Qué pasa realmente en Honduras? | Ignacio Escolar

53 comentarios

  1. Concretando…. ASÍ SERÁ LA TRAMPA ELECTORAL DE CHÁVEZ, que a Zelaya, que relativamente solo lo quieren muy pocos ingenuos y los tarifados en Honduras, ni siquiera su propio partido, y Chávez con su milagroso material electoral, lo iba a poner a ganar. Las autoridades Hondureñas deberían investigar cuidadosamente ese material electoral enviado por Chávez, contenido en los aviones venezolanos, y los documentos confidenciales de Zelaya. Para desentrañar de una vez la cómplice, mediática y falsa democracia de Venezuela, EEUU, la OEA, UE y ONU y su delatadora e inaudita unanimidad actual contra Honduras.
    La verdad de todos estos presidentes de derecha e izquierda es que son una sola facción, títere y sumisa a los intereses de las corporaciones mundiales y su misión es la instauración del caos en sus propios países, en nombre de un supuesto polo político. Conspiración develada por el presidente Kennedy 10 días antes de que entre el chofer de su limusina o la propia CIA, lo ajusticiaran, por declarar públicamente que iba a denunciar este complot al mundo.
    Confabulación que tiene como propósito destruir todos los aparatos productivos nacionales americanos, para que a través de una ruina o demolición total, como sucedió en las guerras mundiales; después vengan “las benévolas” corporaciones a “ayudar” y reconstruir todo, eso sí, apropiándose de la ganga y de todos los bienes colapsados, dando paso a su mercado monopolista o NUEVO ORDEN MUNDIAL en América, como casi es ahora en Europa. ARRIBA HONDURAS!!!!! Y que se nombre el 28 de junio: DÍA MUNDIAL DE LA CONSTITUCIÓN.

  2. Lucas Blanco Acosta, dispensen que ingresé clandestinamente con un seudónimo a diferentes web, identificado como: “Venezuela”, desde el 30 de junio de 2009, hasta el 18 de julio de este, con el correo ficticio: juliocesar@hotmail.com; con 9 comentarios que se iniciaban con el texto: Concretando… “ASÍ SERÁ LA TRAMPA ELECTORAL DE CHÁVEZ, que a Zelaya”… a las paginas imparciales que lo publicaron, muchas gracias, se lo agradecemos todos los que anhelamos la verdad, siempre estaremos en deuda con ustedes, por representar el genuino periodismo. De igual modo, pido excusas a la mayoría de lectores de mi página web http://www.cronicabiblica.com, por haber desviado los propósitos iníciales de esta, mil excusas. Pero justifico el cambio, por la gravedad que considero que está mi país y el mundo entero. Aunque he seguido con las investigaciones de “Veneciuela Matriz de la Historia Universal”, no lo he hecho como antes, por las premuras que expongo en el texto: “La Conspiración Mundial de la Mafia X”, que complementa los comentarios de “Venezuela”, que con el favor de Dios, pronto publicaré en mi página web, pero que ahora pueden leer en La Voz del Pueblo, en un documento adjunto en este enlace:
    http://groups.google.co.cr/group/lavozdelpueblo/browse_thread/thread/bebb9b4d69b0b291

Los comentarios están cerrados.