La prohibición no dañó el Festival de la Calle Hostos

Festival de la Calle HostosEn la imagen: Grandes personalidades del arte y la cultura se dieron cita en este Festival que es toda una tradición en la calle Hostos.

Uno de los eventos en la ciudad durante el fin de semana pasado fue el Festival de la Calle Hostos, en la Ciudad Colonial. A pesar de la restricción ministerial que prohibió la celebración de deste evento en la tradicional vía de «La Zona», la gente acudió a la cita a bailar y a gozar en la Plaza Fray Bartolomé de Las Casas, casi al lado de Casa de Teatro. Lo limitado del espacio no resultó pequeño para la gran cantidad de personas que disfrutó de la actividad sin pagar un centavo ni presentar invitación.

La fiesta empezó a partir de las 9:30 de una noche con luna llena y de agradable temperatura, donde no valió edicto o disposición burocrática que impidiera el sano disfrute de las interpretaciones de Víctor Víctor, Pavel Núñez, Johanna Almánzar y el grupo de las nuevas generaciones de artistas alternativos —hasta el momento— conformados por Janio Lora, Mariel Alemany y Vicente García.

Somos jóvenes y cantamos Boleros

La pasión y el embrujo de las hermosas letras de grandes compositores dominicanos como Bienvenido Bustamante, Manuel Sánchez Acosta, Luis Kalaff y Rafael Solano tomaron otro matiz cuando Janio Lora, Vicente García, Pavel Núñez y Mariel Alemany hicieron suyas estas grandes letras y lograron con sus nuevas voces y nuevos arreglos darle un aire ligero pero lleno de sentimientos. Un espíritu nuevo sin dejar de lado el toque profesional que se merecen. Fue una noche apasionada, llena de emociones que pudieron confluir en un darle un homenaje adicional a Don Freddy Ginebra y al pintor y galerista Arnulfo Soto (Miñín) por sus aportes a la cultura dominicana.

6 comentarios

Los comentarios están cerrados.