En directo: discurso presidencial

Ahora estamos haciendo cobertura online del discurso a la nación que realizará el presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández.

Actualizado 10:32 pm: El discurso, que transcurrió de manera rápida para la nación y ante las cámaras, finaliza. Algunos medios, como Antena Latina, están analizando los puntos establecidos por el presidente, en la búsqueda de una especie de plan nacional, para recuperar el estátus en la nación. Si quieres saber los puntos en detalle, cubrimos en directo las palabras de Leonel Fernández.

10:28 pm: Según los analistas, el discurso no llenó las expectativas. Concuerdo con que utilizó demasiados elementos «mágicos» y mucho bla, bla, bla. El «Plan Nacional de Recuperación» no es muy explicativo del todo. Desaprovechó un gran momento pra conmover y juntar todas las esferas de la sociedad.

10:26 pm: Finaliza el discurso. Bastante corto. Saluda a los presentes y a las 4 personas que «representaron» a los miles de damnificados que hay en el país. En total fueron 6 páginas, según la prensa.

10:25 pm: «Hará cumplir» la ley. Anuncia un reforzamiento de la ley 64-00 de medio ambiente, en especial a la gente que vive en zonas naturales peligrosas. Al final, justifica todo gracias al calentamiento global y los cambios en la naturaleza.

10:22 pm: Igual declara que para facilitar la rápida recuperación de negocios arrasados, Impuestos Internos emitirá por igual ayuda a esos pequeños y medianos negocios.

10:21 pm: Declara una mora de 6 meses para pequeños y medianos productores en la agropecuaria. Ofrece un monto al Banco Agrícola de 1,200 millones de pesos.

10:20 pm: Fernández habla de un Plan Nacional el cual pone en medida prioritaria, construir viviendas en beneficio a los damnificados. INDRHI, CAASD y Educación deben trabajar en conjunto para construir escuelas, acueductos y otras infraestructuras.

10:18 pm: «Estamos en la obligación moral de devolver la esperanza a las familias afectadas»

10:18 pm: «En materias de infraestructuras, 43 comunidades fueron afectadas» «El paso de la tormenta Noel, ha causado una verdadera catástrofe nacional»

10:14 pm: El presidente habla de las zonas afectadas. Enumera los muertos, desaparecidos y damnificados. Tal cual, detalla los daños y repercusiones de la tormenta.

10:11 pm: Mientras el presidente cita uno de los casos más graves, enfocan a la Primera Dama, la cual llora ante lo sucedido. Aplausos al terminar.

10:09 pm: De igual forma, habla de más casos de personas que fueron víctimas y se encuentran en el lugar. Cita dos casos más.

10:07 pm: ¡El niño está junto al Presidente! Se encuentra escuchando el discurso con su nueva tutora, una profesora del poblado.

10:06 pm: Relata las condiciones de algunos ciudadanos, en especial la de un niño, que quedó desamparado gracias a las inundaciones.

10:05 pm: El presidente comienza hablando sobre Noel: «el catástrofe que ha puesto a nuestro país en las peores condiciones».

10:03 pm: El vocero cede la palabra al presidente: la transmisión se realiza en el salón Las Cariátides, del Palacio Nacional. Representantes de la sociedad civil, funcionarios, el juez de la Suprema Corte y otros más se encuentran allí.

10:00 pm: Sintonizando canales, automáticamente me encuentro que comenzó a tiempo la transmisión. El vocero de la Presidencia, hace unas cortas palabras para inaugurar el discurso.

Joan Guerrero es publicista, diseñador gráfico y analista de nuevos medios. En su blog personal habla de tópicos referentes al nuevo periodismo, sociedad y cultura, publicidad, blogs e internet.

Un comentario

  1. Hola Joan,

    Soy de los que se encuentran el discurso de LF muy manipulador, y forzado. No quito mérito a las lágrimas de la primera dama. La situación me imagino no es muy motivante que digamos, pero recordarle a la gente los horrores, y ponerlos en frente como «muestra» estadística para que la nación vea lo que el gobierno hizo por ese puñadito, cuando fuera de las paredes de palacio hay muchos miles es un insulto a la inteligencia muchos, pero ya los gobiernos dominicanos está acostumbrados y muy adiestrados a hacer esa clase de insultos.

    Solo felicito a aquellos que no tienen mucho lo que estan haciendo para ayudar mucho más allá de poses oficiales. Que el país siempre necesitará más, aunque los oficiales se empeñen en mantener el status quo de la probreza y la miseria.

    Un saludo.

Los comentarios están cerrados.